Acciones brasileñas encabezan las subas regionales
El 2025 ha sorprendido positivamente a los inversores con un notable desempeño de los activos latinoamericanos, especialmente los brasileños. En medio de una coyuntura global marcada por aranceles impulsados por el presidente Trump, tensiones geopolíticas y una economía estadounidense volátil, muchos buscaron alternativas fuera del radar tradicional. El mercado bursátil brasileño emergió como el gran protagonista del año.
Seis de las siete acciones latinoamericanas con mayores subas en lo que va del año pertenecen a empresas de Brasil. Este fenómeno refleja tanto mejoras operativas sectoriales como un entorno macroeconómico más favorable impulsado por un real fortalecido y tasas de interés elevadas.
Ranking de las acciones con mejor desempeño en 2025
1. Vasta Platform (VSTA) +111.5%
Empresa de tecnología educativa que ha capitalizado el crecimiento de la educación privada en Brasil con soluciones digitales integradas. Su avance operativo y camino hacia la rentabilidad atrajeron fuerte interés inversor.
2. Inter&Co (INTR) +72.1%
Banco digital brasileño con estrategia de servicios integrados, crecimiento sostenido de usuarios y apreciación del real que ha impulsado su capitalización bursátil.
3. TIM Brasil (TIMB) +67.7%
Telecom con mejoras en eficiencia y rentabilidad tras la consolidación del sector y un entorno competitivo más racional. Se benefició también de tasas locales más bajas.
4. XP Inc (XP) +66.7%
Plataforma de inversiones que aprovechó la recuperación del mercado de capitales y mayores volúmenes operativos en un clima monetario más flexible.
5. Banco Bradesco (BBD) +62.1%
Histórico banco brasileño que repuntó desde valuaciones deprimidas. La apreciación del real y mejores condiciones del mercado mejoraron su atractivo.
6. Electrobras (ELP) +54.2%
Gigante eléctrico de Brasil con avances post-privatización. La reestructuración operativa y mejora en márgenes impulsaron el valor de sus acciones.
7. OMA (OMA) +54.4%
Única empresa no brasileña del ranking. Opera aeropuertos en México y se destacó por la recuperación del tráfico aéreo y el aumento de tarifas que fortalecieron sus ingresos y EBITDA.
Factores clave del desempeño brasileño
La apreciación del real brasileño frente al dólar, superior al 10% en lo que va del año, ha sido crucial. El Banco Central de Brasil llevó la tasa de referencia al 14.75%, generando atractivo para el capital extranjero y reforzando la moneda. Esta combinación de tipo de cambio favorable y valuaciones razonables ha catapultado a varias empresas.
El ETF EWZ, que replica el mercado accionario brasileño, ha subido más de 25% en dólares en 2025, consolidándose entre los de mejor desempeño global. La diversidad sectorial entre las acciones destacadas —educación, bancos, telecomunicaciones, energía e inversión digital— subraya una recuperación amplia y sostenida.
Brasil, nuevamente en el radar global
Este ranking envía una señal clara: Brasil ha vuelto al foco de los inversores internacionales. En un año marcado por la incertidumbre y la búsqueda de valor, el mercado brasileño ofreció oportunidades en distintos frentes. Si esta tendencia se sostiene, podríamos estar ante una revalorización estructural de los activos brasileños en el portafolio global.
Keywords
acciones Brasil 2025, Vasta Platform, Inter&Co, TIM Brasil, XP Inc, Banco Bradesco, Electrobras, OMA, Bolsa Latinoamérica, ETF EWZ, real brasileño, mejores acciones Latinoamérica, mercado emergente, rally bursátil, inversión Brasil