Wall Street sube pese a tensiones y cierre del gobierno

Dow Jones y Nasdaq al alza, impulsados por Salesforce

El índice Dow Jones avanzó un 0,25% hasta los 46.368,87 puntos este jueves. La acción más destacada fue Salesforce, con un repunte del 6,77%, mientras que NVIDIA también sumó un 1,28%. En contraste, Travelers cayó un 4,99% y Apple retrocedió un 1%.

El S&P 500 subió un 0,31% hasta los 6.691,93 puntos, y el Nasdaq tecnológico avanzó un 0,39%, situándose en 22.758,13 puntos. Estos movimientos ocurrieron tras una jornada previa marcada por la volatilidad, con el VIX o “índice del miedo” cerrando en 20,6 debido al aumento de las tensiones entre EE.UU. y China.

Tensiones comerciales y cierre del gobierno preocupan

El presidente Donald Trump ha amenazado con restringir el comercio de aceite de cocina y aplicar un arancel del 100% a productos chinos. Estas medidas surgen tras represalias de Beijing por aranceles previos sobre la soja estadounidense. Según el secretario del Tesoro, Scott Bessent, EE.UU. también planea imponer precios mínimos en industrias clave para frenar la manipulación china.

La paralización del gobierno de EE.UU. entra en su tercera semana, interrumpiendo la publicación de datos económicos cruciales y dejando a los inversionistas con menos herramientas para evaluar el mercado laboral y el impacto de los aranceles.

Salesforce y TSMC lideran avances corporativos

Salesforce fue protagonista tras anunciar que espera superar los 60.000 millones de dólares en ingresos para 2030. También prevé un crecimiento orgánico anual superior al 10% entre los años fiscales 2026 y 2030, una mejora respecto al ritmo registrado desde 2024.

Taiwan Semiconductor Manufacturing (TSMC) elevó por segunda vez su proyección de ingresos para 2025, anticipando un crecimiento anual del 30%. Sus acciones en Wall Street subieron un 2%, respaldadas por un aumento del 39,1% en beneficios del tercer trimestre, impulsado por la demanda global de chips para inteligencia artificial.

Otros resultados corporativos y materias primas

United Airlines superó las expectativas de beneficios (2,78 dólares por acción), aunque sus ingresos de 15.230 millones de dólares estuvieron por debajo de lo proyectado. Por su parte, JB Hunt sorprendió con un alza del 14% tras superar ampliamente las previsiones de ingresos y ganancias.

Travelers, miembro del Dow Jones, cayó un 5% a pesar de registrar beneficios por acción superiores a lo esperado (8,14 dólares vs. 6,35 proyectado). Sin embargo, sus ingresos decepcionaron, quedando por debajo de los 11.810 millones anticipados por analistas.

En commodities, el oro tocó un máximo histórico de 4.242 dólares la onza, impulsado por las tensiones geopolíticas. El petróleo también avanzó tras declaraciones de Trump sobre un compromiso de India para reducir importaciones de crudo ruso. El West Texas subió a 58,52 dólares y el Brent a 62,24 dólares por barril.

El euro se apreció un 0,11% frente al dólar, cotizando a 1,1658.

Temporada de resultados mejora expectativas

De las 31 compañías del S&P 500 que ya han publicado sus resultados, el beneficio por acción promedio ha aumentado un 16,6%, superando ampliamente el 8,5% que se esperaba antes del inicio de la temporada. Según Bankinter, el 81% de las empresas han superado previsiones, mientras que solo el 19% ha decepcionado.

Estos sólidos resultados empresariales ofrecen cierto respiro a los mercados, en un contexto marcado por políticas comerciales agresivas y la incertidumbre generada por el prolongado cierre del gobierno.