Mayor retorno sobre recursos propios
El sector financiero español reforzó su solidez en el primer trimestre de 2025. Según el Banco de España, el retorno anualizado sobre recursos propios se elevó al 14,43%, frente al 13,72% del trimestre previo y al 12,28% registrado un año antes. Este nivel se sitúa entre los más altos desde 2015, solo superado por el 14,88% alcanzado en 2021 tras la integración de Bankia en CaixaBank.
Capital y solvencia en alza
Las entidades aumentaron su colchón de capital en el periodo. La ratio CET1 subió al 13,66%, la ratio Tier 1 alcanzó el 15,15% y la ratio de capital total llegó al 17,73%. Los bancos significativos situaron su ratio total en 17,33%, mientras que las entidades menos significativas marcaron un nivel mucho más elevado, del 25,28%. La ratio de apalancamiento se mantuvo estable en 5,72%, ligeramente por encima del 5,61% de hace un año.
Liquidez y calidad de activos
La ratio de cobertura de liquidez cayó hasta el 171,33% desde el 178,68% del trimestre anterior, debido a una reducción del 1,98% del colchón de liquidez y un aumento del 2,22% en las salidas netas. No obstante, continúa muy por encima del 100% exigido. En paralelo, la calidad de los activos mejoró: la ratio de morosidad descendió al 2,86%, frente al 2,91% del trimestre anterior y al 3,15% de hace un año. Los bancos significativos reportaron un 3,01% y los menos significativos un 2,39%.
Riesgo y actividad crediticia
El coste del riesgo repuntó levemente hasta el 0,91% frente al 0,89% del trimestre previo, aunque sigue por debajo del 1,05% de 2024. La ratio crédito-depósitos aumentó al 95,53% respecto al trimestre anterior, pero continúa por debajo del 96,94% de un año antes, reflejando un enfoque prudente en la concesión de crédito frente a la captación de depósitos.