Ibercaja mejora su beneficio un 18,8% en el semestre

Resultados positivos pese a la bajada de tipos

Ibercaja ha cerrado el primer semestre de 2025 con un beneficio neto de 181 millones de euros, lo que supone un incremento del 18,8 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. Según ha comunicado la entidad a la CNMV, este avance se debe a una combinación de elevada actividad comercial, mejora en la solvencia y resistencia de su cuenta de resultados en un entorno de tipos de interés decrecientes.

Impacto del entorno en ingresos y margen de clientes

Los ingresos recurrentes sumaron 638 millones de euros, un 2,5 % menos que en el primer semestre de 2024, en un contexto de reducción de tipos. El margen de clientes cayó al 2,34 % debido al descenso en la rentabilidad de la cartera crediticia, lo que afectó negativamente al margen de intereses. Esta bajada fue parcialmente contrarrestada por una mayor aportación de la tesorería (+31 millones) y una mejora en el coste de la financiación mayorista (+29 millones).

Buen comportamiento de las comisiones netas

Las comisiones netas crecieron un 5,2 % interanual hasta los 248 millones de euros. Este incremento se apoyó en el aumento del 10,3 % en las comisiones no bancarias, favorecidas por el mayor volumen gestionado en productos de inversión y seguros. En cambio, las comisiones puramente bancarias retrocedieron un 5 % debido a las bonificaciones aplicadas en segmentos estratégicos de clientes.

Rentabilidad por encima de lo previsto

El margen bruto alcanzó los 658 millones de euros, un 7,7 % más que el año anterior. Si se excluye el efecto del impuesto extraordinario bancario registrado en 2024, el crecimiento real sería del 1 %. La rentabilidad sobre el capital tangible (RoTE) se situó en el 12,9 %, mejorando en 138 puntos básicos respecto a 2024 y superando ampliamente el objetivo del plan estratégico 2024-2026. Ibercaja consolida así su posición en el sector con un desempeño sólido en rentabilidad y eficiencia operativa.