Las ventas de julio marcan una fuerte caída
Tesla registró una caída del 40% en las ventas de vehículos nuevos en la Unión Europea durante julio, alcanzando solo 6,600 unidades frente a las 11,465 del año anterior. Esto ocurre a pesar de un aumento del 39% en las ventas generales de autos eléctricos en la región, lo que resalta la pérdida de tracción de la marca frente a competidores más ágiles.
Mientras tanto, la automotriz china BYD continúa avanzando con fuerza, alcanzando un 1,1% del mercado total de autos en la UE durante el mes, superando el 0,7% de Tesla. La diferencia en crecimiento entre ambas compañías evidencia un cambio significativo en las preferencias del consumidor europeo.
El impacto de Elon Musk en la reputación de Tesla
Elon Musk ha provocado controversia en Europa con declaraciones políticas que han generado protestas y rechazo público. Desde su apoyo a partidos de extrema derecha hasta comentarios ofensivos contra líderes europeos, sus acciones han contribuido a deteriorar la imagen de la marca. En Londres y Milán se han visto protestas con pancartas comparándolo con figuras históricas negativas.
Además del ruido mediático, Tesla aún no ha conseguido la aprobación regulatoria para ofrecer su software Full-Self Driving en Europa. Musk había prometido esta autorización para marzo, pero el retraso continúa afectando el atractivo de sus vehículos frente a competidores que sí ofrecen tecnologías avanzadas localmente.
Freno en producción y estrategia de recuperación
La decisión de cerrar temporalmente sus fábricas para rediseñar el Model Y también ha impactado el volumen de entregas. Esta pausa estratégica coincidió con un momento en que la competencia no dejó de expandirse, especialmente por parte de marcas asiáticas.
En respuesta, Tesla planea introducir modelos más económicos en el último trimestre del año, con la esperanza de reactivar la demanda. Sin embargo, la caída acumulada de 44% en las ventas del año refleja un panorama desafiante para la firma en un mercado cada vez más competitivo.