Delivery Hero amenaza con salir de España por multas

La Seguridad Social reclama 450 millones a Glovo

La filial española de Delivery Hero, Glovo, enfrenta un posible colapso financiero tras recibir sanciones por 450 millones de euros relacionadas con la clasificación de sus repartidores como autónomos en lugar de asalariados. Esta cifra surge de decisiones firmes por parte de las autoridades laborales españolas que exigen el cumplimiento de las obligaciones con la Seguridad Social.

Delivery Hero advierte que el impacto total podría ser aún mayor. Según sus estimaciones internas, el coste potencial por reclasificación laboral en España y otros países podría alcanzar hasta 923 millones de euros, considerando impuestos, recargos e IVA. El modelo operativo introducido en agosto de 2021 está en el centro de las disputas legales.

Glovo mantiene su defensa y se prepara para litigar

Glovo ha confirmado que no acepta las reclasificaciones y planea agotar todas las vías judiciales disponibles para seguir defendiendo el modelo de repartidores autónomos. La empresa insiste en que el marco legal actual no refleja adecuadamente las características del trabajo en plataformas digitales, que es un modelo aún en evolución.

En paralelo, Delivery Hero asegura que no ha provisionado en sus cuentas el coste potencial de estas sanciones, al considerar improbable que las reclamaciones prosperen. Las autoridades de varios países, especialmente en Europa y Latinoamérica, han aumentado la presión sobre plataformas como Glovo por posibles evasiones en cotizaciones sociales.

Glovo vence a Just Eat, pero los riesgos persisten

A pesar de este entorno desafiante, Glovo logró recientemente una victoria legal importante. Un juez de Barcelona desestimó una demanda de 295 millones de euros presentada por Just Eat por presunta competencia desleal. El fallo reconoció que Glovo operaba legalmente y que su modelo garantizaba autonomía a los repartidores desde 2019.

Delivery Hero evitó dar más detalles sobre este litigio para no perjudicar su posición en procesos abiertos. Sin embargo, el precedente podría fortalecer su defensa ante nuevas reclamaciones laborales en España u otros países.

Resultados y ajuste de previsiones para 2025

A nivel financiero, Delivery Hero reportó ingresos por 7.185,8 millones de euros en el primer semestre de 2025, lo que representa un alza del 18,9% anual. Las regiones con mayor crecimiento fueron Asia, Oriente Medio y Europa, todas con avances de doble dígito.

No obstante, la empresa revisó a la baja sus previsiones de EBITDA ajustado, situándolo entre 890 y 940 millones de euros, frente a los 915 a 1.025 millones previamente estimados. El flujo de caja también se recortó a 120 millones, lo que refleja el impacto de la incertidumbre regulatoria y judicial en sus operaciones.