Apple sube en Bolsa tras victoria legal para Google

Google mantiene acuerdos clave con Apple según fallo judicial

Las acciones de Apple (NASDAQ:AAPL) registraron un alza del 3,43%, alcanzando los 237,60 dólares, después de que un juez estadounidense dictaminara que Google puede continuar pagando para ser el motor de búsqueda predeterminado en los dispositivos Apple. La decisión judicial elimina una amenaza significativa sobre uno de los acuerdos más lucrativos del sector tecnológico.

El juez Amit Mehta, encargado del caso antimonopolio sobre las búsquedas en línea, descartó obligar a Google a deshacerse de Chrome o suspender pagos a fabricantes como Apple. En su fallo, enfatizó que los acuerdos de precarga o posicionamiento en productos como Chrome o GenAI no serán prohibidos, dejando intacto el esquema de distribución actual.

Impacto en Apple y su ecosistema

Para Apple, este fallo judicial es una noticia positiva que refuerza su estrategia de ingresos por acuerdos comerciales. Google paga miles de millones de dólares anuales a la empresa californiana para mantener su motor de búsqueda como predeterminado en Safari, lo cual representa una fuente de ingresos pasiva sin afectar su independencia tecnológica.

Además del impulso bursátil, Apple aprovechó la jornada para anunciar la apertura de una nueva Apple Store en Pune, India. La tienda, llamada Apple Koregaon Park, será la primera en esta ciudad y la cuarta en el país, reforzando su estrategia de expansión internacional.

¿Es Apple una acción atractiva para invertir?

Con un crecimiento anual promedio de ingresos del 4,28% en los últimos cinco años, Apple sigue siendo una compañía sólida. No obstante, su relación precio-beneficio (P/E) a futuro es de 28,9, inferior al promedio de sus competidores (87,11), lo que podría indicar una valoración atractiva para ciertos inversores.

Otros factores importantes a considerar incluyen su rentabilidad, fortaleza de balance y su capacidad de adaptación en un mercado tecnológico competitivo. El reciente fallo judicial refuerza su posición estratégica, especialmente frente a la creciente presión regulatoria sobre acuerdos de distribución en buscadores y servicios digitales.

Rendimiento y contexto bursátil

El repunte de Apple se produce en medio de un año volátil. Aunque sus títulos acumulaban una caída del 4,7% antes de esta subida, la noticia ofrece un respiro ante las dudas del mercado. En cambio, Alphabet, matriz de Google, acumula un incremento del 21,8% en lo que va de 2025, impulsado por resoluciones judiciales favorables y por su presencia dominante en publicidad e inteligencia artificial.

El mantenimiento de los acuerdos con Apple también refuerza las relaciones entre ambos gigantes tecnológicos, asegurando un flujo constante de ingresos y manteniendo la experiencia del usuario bajo control, en un entorno cada vez más vigilado por reguladores tanto en EE. UU. como en Europa.