El índice español retrocede un 0,12 % a media sesión
El principal selectivo de la Bolsa española, el IBEX 35, comenzó la jornada de este lunes con leves avances, pero a mediodía se inclinó hacia el terreno negativo, cediendo un 0,12 % hasta situarse en los 15.332,7 puntos. A pesar del retroceso, el índice acumula una revalorización anual del 32,21 %.
La caída se produce en medio de la incertidumbre por un posible cierre del Gobierno de Estados Unidos, lo que añade presión a los mercados globales. En el resto de Europa, el comportamiento es mixto: Milán cede un 0,10 %, mientras que Londres avanza un 0,58 %, Fráncfort un 0,18 %, París un 0,08 % y el Euro Stoxx50 un 0,14 %.
Inflación al alza y compañías en rojo
En el plano nacional, se ha conocido que la inflación subió al 2,9 % interanual en septiembre, dos décimas más que el mes anterior, marcando el nivel más alto desde febrero. El repunte se debe principalmente a que los precios de los carburantes y de la electricidad bajaron menos que en el mismo periodo de 2024.
Dentro del IBEX 35, las mayores caídas las protagonizan Sabadell (-1,26 %), BBVA (-1,21 %), Merlin Properties (-0,94 %), Colonial (-0,91 %), Naturgy (-0,89 %) y Repsol (-0,83 %).
Mapfre lidera las subidas, GAM brilla en el continuo
En el lado positivo del selectivo destacan Mapfre (+2,11 %), Grifols (+2,03 %), Fluidra (+1,33 %), Rovi (+1,25 %) e Inditex (+1,21 %). En el mercado continuo, GAM lidera con una subida del 4,73 %, seguido de Faes Farma (+2,74 %) y Duro Felguera (+2,72 %).
Los movimientos reflejan una búsqueda selectiva de valores defensivos y farmacéuticos, en contraste con los sectores más expuestos a la coyuntura internacional, como el energético y el bancario.
Mercados asiáticos mixtos y Wall Street en verde
En Asia, el Nikkei de Tokio bajó un 0,69 %, mientras que el Topix retrocedió un notable 1,74 %. En contraste, las bolsas chinas registraron avances: Shanghái subió un 0,90 %, Shenzhen un 2,05 %, y el Hang Seng de Hong Kong un 1,89 %.
Los futuros de Wall Street apuntan a una apertura positiva: el Dow Jones avanza un 0,47 %, el S&P 500 un 0,52 %, y el Nasdaq un 0,65 %, pese al bloqueo político en Washington. El Congreso estadounidense debe aprobar una medida de financiación antes del miércoles para evitar el cierre de la administración federal.
Un posible cierre afectaría la publicación de indicadores macroeconómicos clave, en especial en una semana donde destaca el informe sobre el mercado laboral.
Divisas, petróleo y oro en movimiento
En el mercado de divisas, el euro se aprecia un 0,22 % frente al dólar, cotizando a 1,1718 unidades. El petróleo sigue al alza con un incremento superior al 1 %, mientras que el oro se mantiene en máximos históricos, con la onza por encima de los 3.800 dólares, reflejando el interés de los inversores por activos refugio ante la incertidumbre internacional.