El Ibex resiste tras amenaza arancelaria de Trump

Reacción de los mercados europeos al anuncio de Washington

El anuncio de un posible arancel del 30% a las exportaciones europeas por parte del presidente estadounidense ha generado inquietud en los mercados financieros. Las bolsas europeas abrieron con leves descensos, reflejando el impacto desigual que tendría esta medida según el peso exportador de cada país hacia Estados Unidos. Alemania, Irlanda e Italia se perfilan como los más expuestos.

En España, compañías con fuerte presencia en el mercado estadounidense como Ferrovial, Fluidra, Banco Santander o Puig Brands B registraron movimientos relevantes en la sesión. Sin embargo, la apertura mixta en Wall Street suavizó el impacto y permitió al IBEX 35 mantener el nivel psicológico de los 14.000 puntos.

Compañías protagonistas en la jornada bursátil

El selectivo español cerró con una leve subida del 0,19% hasta los 14.036 puntos. Entre los valores al alza destacaron Indra (+2,05%), impulsada por su exposición al sector defensa y las tensiones geopolíticas en Ucrania, IAG (+1,69%) por mejoras en recomendación, y MERLIN Properties (+1,25%).

En el lado opuesto, Puig Brands B cayó un 1,93%, Fluidra un 1,61% e Inditex un 1,57%, afectada por un recorte de precio objetivo por parte de RBC. Cellnex fue noticia tras refinanciar con éxito su línea de crédito sindicada, elevándola a 2.800 millones de euros, extendiendo vencimientos hasta 2032.

Contexto internacional y próximos datos clave

La Unión Europea ya prepara represalias por valor de hasta 72.000 millones de dólares si se materializa el conflicto comercial. En Wall Street, los inversores mantienen la cautela, confiando en que las negociaciones suavicen las tensiones. La atención se centra ahora en la publicación de datos de inflación y el inicio de la temporada de resultados de los grandes bancos estadounidenses.


Trump también advirt