El dinero parado pierde valor, y es hora de actuar
Antón Díez, experto en inversión, lanza una alerta clara sobre los efectos silenciosos de la inflación. Aunque muchos no lo perciben de inmediato, mantener el dinero sin invertirlo significa aceptar una pérdida de poder adquisitivo con cada año que pasa. “La inflación es una erosión invisible, pero constante”, afirma Díez, quien insiste en que los ciudadanos tomen medidas cuanto antes.
La inflación no es solo un número: es una amenaza real
Díez explica que “la realidad es que la inflación de un 2% o de un 3%, que serían rangos normales, hace que el valor de tu dinero vaya decayendo con el tiempo”. Lo que hoy cuesta 100 euros, mañana requerirá 102 euros para adquirirlo. Aunque la diferencia parezca mínima, los efectos acumulativos son devastadores a largo plazo.
“No son solo 2 euros”: el coste del autoengaño
Muchos minimizan el impacto real diciendo “son solo 2 euros”, pero Díez advierte que ese pensamiento es peligroso. “Ese pequeño ajuste, año tras año, se convierte en una pérdida significativa del valor del dinero”, sostiene. Dejar los ahorros quietos equivale a permitir que se deterioren lentamente sin que nadie lo note hasta que ya es tarde.
El tiempo, el peor aliado del dinero sin invertir
La gravedad del problema se incrementa con el paso de los años. “A 20 o 30 años vista, una inflación del 2% hace que tu dinero valga la mitad, te guste o no”, enfatiza Díez. Es un fenómeno que no discrimina: “La inflación nos afecta a todos por igual”, recuerda el experto.
“Haced algo con vuestro dinero”
Pablo Gil, otro experto financiero, se suma a la advertencia: “O hacéis algo con vuestro dinero, o de aquí a 40 años lo habréis tirado a la basura”. Ambos expertos coinciden en la necesidad urgente de tomar decisiones informadas y estratégicas que protejan el valor del dinero con el paso del tiempo.
Cómo combatir la pérdida de valor
Los especialistas recomiendan recurrir a instrumentos financieros que superen la inflación, como fondos diversificados o productos de renta fija bien seleccionados. Además, subrayan la importancia de planificar a largo plazo, asesorarse con profesionales y revisar regularmente la estrategia de inversión adoptada.
El momento de actuar es ahora
Dejar el dinero quieto ya no es una opción segura. La inflación, aunque parezca leve, tiene el poder de diluir la riqueza lentamente y sin aviso. Como concluye Antón Díez, “si no haces nada, perderás la mitad de tu dinero con el tiempo”. La única defensa eficaz es una acción consciente e informada.