Interés estratégico
Turkish Airlines confirmó su intención de presentar una oferta por una participación minoritaria en Air Europa, con el objetivo de ampliar su alcance desde España hacia Europa, Latinoamérica y el Caribe. En un comunicado oficial, la aerolínea turca indicó que mantiene “discusiones no vinculantes” para evaluar la inversión y explorar sinergias que permitan un crecimiento acelerado en el mercado latinoamericano.
La compañía, con sede en Estambul y líder en destinos internacionales, destacó que esta operación podría generar un “efecto multiplicador” en su ecosistema de aviación, beneficiando a filiales y empresas conjuntas a través de nuevas fuentes de ingresos y mayor diversificación regional.
Ventajas y contexto competitivo
Air Europa, con más de 50 aviones y vuelos a más de 55 destinos, mantiene una sólida presencia en la península ibérica y Latinoamérica. Turkish Airlines aprovecharía su infraestructura y rutas para fortalecer tanto el transporte de pasajeros como de carga. La operación se produciría tras la retirada de Air France-KLM y Lufthansa de sus intentos de adquisición, dejando a la aerolínea turca como principal candidata junto a IAG, que posee un 20% de Air Europa.
Informaciones de Europa Press señalan que Turkish Airlines podría presentar una oferta vinculante a través de la Plataforma de Divulgación Pública de Turquía, aunque este punto no figura en el comunicado oficial.
Reacción del mercado y situación financiera
Las acciones de Turkish Airlines subieron un 0,61% en la apertura del viernes. Analistas atribuyen la reacción moderada a que la oferta sigue siendo preliminar y minoritaria, sin implicar control operativo, y a que persisten riesgos como la deuda de Air Europa con la SEPI.
En el último trimestre, la aerolínea reportó una pérdida de 44 millones de dólares, afectada por la inflación en Turquía, la depreciación de la lira y condiciones meteorológicas adversas. A pesar de ello, registró ingresos por 4.880 millones de dólares, liquidez de 7.300 millones, flujo de caja libre de 400 millones y una puntualidad récord del 91%.
Expansión internacional
Turkish Airlines ya participa en SunExpress (50%), en asociación con Lufthansa, y en Air Albania (49%), de la que fue miembro fundador. La entrada en el capital de Air Europa sería su primera operación en el mercado español y reforzaría su estrategia de crecimiento global. Actualmente, la ruta Madrid-Barajas–Estambul de Air Europa figura entre las diez con mayor tráfico del mundo, con 80 millones de viajeros en 2024.