España vuelve al mercado con subastas por hasta 12.250 M€

El Tesoro retoma las emisiones tras el parón de agosto

El Tesoro Público español, dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, iniciará esta semana una intensa actividad en los mercados tras la pausa habitual de agosto. Tiene previsto captar entre 9.750 y 12.250 millones de euros mediante subastas de Letras, Bonos y Obligaciones del Estado.

La primera cita será este martes, con la emisión de Letras a 6 y 12 meses. El objetivo de esta operación se sitúa entre los 5.000 y 6.000 millones de euros. Como referencia, se toma el tipo de interés del 1,950% para las Letras a 6 meses y del 1,958% para las de 12 meses, ambos registrados en la subasta del 5 de agosto.

Obligaciones con distintos vencimientos y cupones

El jueves se celebrará una segunda subasta, en este caso de Obligaciones, con la que el Tesoro espera obtener entre 4.500 y 5.500 millones de euros. Se ofrecerán cuatro tipos distintos de Obligaciones, lo que refleja una estrategia diversificada para atraer inversores con diferentes perfiles.

  • Obligaciones con vida residual de 2 años y 11 meses: Cupón del 1,4% y vencimiento el 30 de julio de 2028. Referencia: tipo marginal del 1,410% registrado en enero de 2019.
  • Obligaciones a 7 años: Cupón del 3,10% y vencimiento en julio de 2031.
  • Obligaciones con vida residual de 11 años y 5 meses: Cupón del 4,2% y vencimiento el 31 de enero de 2037. Referencia: interés marginal del 3,191% de noviembre de 2024.
  • Obligaciones indexadas a la inflación: Vida residual de 5 años y 3 meses, con cupón del 1% y vencimiento el 30 de noviembre de 2030. Referencia: tipo del 0,818% de la subasta del 7 de agosto.

Un regreso clave para calibrar la demanda inversora

Estas subastas permitirán evaluar el apetito de los inversores por la deuda soberana española en un contexto de tipos de interés elevados y cierta estabilización de la inflación. También reflejarán si los títulos a largo plazo mantienen atractivo frente a las Letras, que han visto una alta demanda en los últimos meses por su rentabilidad y bajo riesgo.

Con esta estrategia de diversificación en plazos y tipos de interés, el Tesoro busca seguir cubriendo sus necesidades de financiación para 2025, manteniendo la estabilidad en los mercados financieros.