El Ibex 35 cierra plano pese a repuntes puntuales

Ligero avance del 0,1% al cierre del mercado

El Ibex 35 concluyó la sesión con una subida marginal del 0,1%, tras haber rozado los 13.900 puntos en su mejor momento del día. A pesar del impulso inicial, la jornada estuvo marcada por la cautela de los inversores ante tensiones geopolíticas y comerciales, lo que limitó las ganancias del selectivo español.

Grifols, Indra y Sacyr lideran las subidas

Entre los valores destacados, Grifols avanzó un 3,2% pese a la controversia sobre el exceso de gasto vinculado a Scranton. Indra subió un 2,6% tras la reelección de Ángel Escribano como presidente y las noticias sobre una posible adquisición de la planta de Duro Felguera en Gijón, que se destinaría a su nueva división de defensa. Por su parte, Sacyr también cerró en verde, beneficiada por el efecto anticipado del dividendo que se descontará mañana.

Tensiones comerciales y Oriente Medio condicionan el ánimo

Aunque el conflicto entre Israel e Irán ha dado señales de estabilización, las declaraciones recientes de la OTAN han reavivado temores. En especial, las advertencias del expresidente Trump sobre posibles sanciones comerciales a España han generado incertidumbre entre los inversores. Este posible enfrentamiento comercial añade presión sobre la economía española en un momento de desaceleración del crecimiento.

Repsol y Puig entre los valores más castigados

En el lado negativo, Repsol cedió un 0,6% tras anunciar la venta de su participación en una planta de Indonesia. Aunque la operación busca mejorar su balance con un impacto positivo estimado de 70 millones de dólares, el mercado respondió con recelo. Puig también perdió un 0,4%, arrastrada por la debilidad del sector cosmético en EE. UU., donde las ventas minoristas y la confianza del consumidor siguen mostrando señales de fatiga.

Europa y EE. UU. cierran en positivo con impulso industrial

A nivel europeo, el DAX alemán subió un 0,6%, liderado por Rheinmetall, que se disparó un 6,3% tras el anuncio de la OTAN de destinar el 5% del PIB al gasto militar. En Francia, el CAC cerró sin variaciones destacadas, aunque Thales repuntó un 3%. En Wall Street, los principales índices también subieron, a pesar de una apertura negativa. Destacó Palantir tras firmar un acuerdo con The Nuclear Company para aplicar inteligencia artificial en nuevas plantas nucleares.

Divisas y materias primas reflejan tensión global

En el mercado de divisas, el euro-dólar alcanzó los 1,17, su nivel más alto desde septiembre de 2021, impulsado por la debilidad del dólar. Los riesgos asociados a las políticas de Trump y la posible reactivación de la guerra comercial están penalizando a la divisa estadounidense. En materias primas, el oro cayó un 0,2% mientras que la plata subió un 1%. En criptomonedas, el Bitcoin registró un alza del 0,3%.