Jensen Huang: “La IA es el gran igualador tecnológico”

Una nueva era para el acceso a la programación

Durante su intervención en el London Tech Week, Jensen Huang, CEO de Nvidia, planteó una visión transformadora del papel que jugará la inteligencia artificial (IA) en el futuro del trabajo. Acompañado del primer ministro británico, Keir Starmer, Huang declaró que “el nuevo lenguaje de programación se llama humano”, aludiendo al potencial de los modelos de IA para permitir que cualquier persona pueda programar utilizando simplemente el lenguaje natural.

Esta nueva interfaz conversacional elimina la barrera técnica de lenguajes como C++ o Python, y permite que las personas se comuniquen con sistemas complejos a través de instrucciones claras y amables. Según Huang, la IA no solo interpreta estas órdenes, sino que es capaz de mejorar las respuestas basándose en la retroalimentación recibida.

Una revolución inclusiva y accesible

“La IA es el gran igualador”, afirmó Huang, destacando cómo esta tecnología democratiza el acceso a herramientas que antes requerían años de formación. Gracias a los avances en modelos generativos, profesiones técnicas se vuelven más accesibles, disminuyendo la brecha entre expertos y usuarios comunes. Esta evolución promete una economía digital más participativa y equitativa.

Huang también elogió el papel del Reino Unido en la carrera global por el liderazgo en IA. En su opinión, el anuncio del primer ministro británico de invertir £1.000 millones en infraestructura tecnológica enfocada en inteligencia artificial llega en el momento preciso para consolidar la posición del país como referente europeo en el sector.

Impacto real en las empresas tecnológicas

La visión de Huang no es futurista, sino una realidad ya en marcha. Empresas líderes como Google, Microsoft y Meta han reconocido que entre el 25% y el 30% de su código ya es generado por sistemas de IA. La tendencia no se limita al sector del software. En Shopify, por ejemplo, se ha instaurado una política que exige justificar por qué una tarea no puede realizarla una IA antes de contratar a nuevo personal. Por su parte, Duolingo ha comenzado a automatizar funciones que antes requerían intervención humana.

Este cambio estructural obliga a redefinir el papel del trabajador en una economía donde la creatividad, la supervisión y la interacción con máquinas inteligentes serán habilidades clave.

Hacia una nueva relación con la tecnología

La propuesta de Huang plantea un cambio profundo en la forma en que la sociedad se relaciona con la tecnología. Al convertir la programación en una actividad accesible a través del lenguaje natural, se eliminan barreras históricas y se abre la puerta a una participación más amplia en la economía digital. La IA deja de ser una herramienta exclusiva de expertos para convertirse en un aliado cotidiano.