Un cierre positivo en contraste con Europa
Mientras la mayoría de las bolsas europeas cerraron en negativo este lunes, el Ibex 35 logró mantenerse en positivo, avanzando un 0,16% hasta los 13.991 puntos. A pesar de no alcanzar la simbólica barrera de los 14.000 enteros, el principal selectivo español culmina el primer semestre de 2025 con un alza superior al 20%, lo que representa su mejor desempeño en este periodo desde 1998.
Empresas destacadas: contrastes en el selectivo
En la jornada, Indra se destacó como el valor más alcista con una subida del 5,07%, seguida por Amadeus (+1,85%) y Colonial (+1,78%). También sumaron puntos Inditex (+0,25%) y BBVA (+0,35%), que confirmó que seguirá adelante con su opa sobre Sabadell. En el lado contrario, las energéticas presionaron a la baja: Acciona Energía cayó un 3,35%, Fluidra un 1,67% y Repsol un 0,92%. Telefónica también cerró con una leve caída del 0,6%.
Caídas generalizadas en Europa y señales de alerta
El Ibex 35 se desmarcó del comportamiento del resto de índices europeos: el Dax alemán retrocedió un 0,51%, el Ftse 100 británico perdió un 0,43% y el Cac 40 francés cedió un 0,33%. En paralelo, Christine Lagarde, presidenta del BCE, advirtió sobre un “entorno altamente incierto y volátil”, lo que añade presión sobre la política monetaria del bloque.
Movimientos globales y reacciones en otros mercados
En Wall Street, los índices subían alrededor de un 0,3% gracias a la reanudación de las negociaciones comerciales entre EE. UU. y Canadá, después de que Ottawa eliminara el impuesto a las tecnológicas. Este movimiento abre la puerta a nuevos acuerdos antes del 9 de julio, fecha límite impuesta por la Administración Trump.
En el mercado de divisas, el euro se apreciaba frente al dólar, alcanzando los 1,17, su nivel más alto desde septiembre de 2021, en anticipación a posibles recortes de tipos por parte de la Reserva Federal.
Otros protagonistas del día
Cirsa avanza hacia su salida a bolsa y ha fijado el precio de sus acciones en 15 euros, con una valoración de 2.520 millones de euros. Por otro lado, Vanadi Coffee se disparó un 22% tras anunciar que enfocará su actividad en la inversión y custodia de bitcoin. En Asia, Nintendo subió un 1,83% en Tokio tras insinuar un posible desdoblamiento de acciones para mejorar su liquidez.
El día estuvo también marcado por fuertes caídas en las energéticas renovables europeas tras conocerse que EE. UU. planea reducir gradualmente los incentivos fiscales al sector. Vestas cayó un 6%, Oersted un 3% y Acciona Energías Renovables un 2,5%.