Confianza en el oro ante la incertidumbre global
En medio de una economía mundial marcada por la inflación persistente y tensiones geopolíticas, el oro vuelve a destacar como refugio frente a la volatilidad. Analistas comienzan a coincidir en que el metal precioso podría entrar en un nuevo ciclo alcista sostenido.
Uno de ellos es Gustavo Martínez, asesor financiero, quien en una reciente entrevista en el podcast Inversión Racional afirmó: “Siendo conservadores, yo creo que vamos a verlo en 10.000 dólares (9.000 euros) la onza antes de 2034”.
Un nuevo ciclo alcista para el oro
Lejos de tratarse de una predicción optimista sin fundamento, Martínez basa su pronóstico en lo que califica como un cambio estructural del mercado del oro. Señala que la pérdida de confianza en las divisas y las políticas monetarias expansivas están reforzando el atractivo del metal como activo de resguardo.
“Cuando te digo siendo conservadores es subiendo a un ritmo de un 10% anual aproximadamente, y teniendo en cuenta que está ya en 4.000 dólares. Para verlo en 10.000 necesitamos un por dos y medio”, explicó el experto.
Proyección: 10.000 dólares por onza en 2030
Martínez anticipa que este posible tercer gran ciclo alcista del oro podría consolidarse en los próximos tres o cuatro años. Esto llevaría el precio del metal a los 10.000 dólares por onza incluso antes de su previsión inicial para 2034.
“Para no pillarme demasiado los dedos, podría decir que en 2030 ya lo tenemos en 10.000 dólares la onza”, concluyó. De cumplirse, estaríamos ante una de las mayores revalorizaciones históricas del oro como activo refugio frente a los vaivenes del mercado global.

