Resultados sólidos con sombra geopolítica
El gigante holandés ASML, líder global en equipos para la fabricación de chips, presentó resultados del segundo trimestre de 2025 por encima de las expectativas. Sin embargo, la compañía lanzó una advertencia sobre su crecimiento futuro. Aunque los ingresos y pedidos superaron los pronósticos, ASML admitió que podría no lograr tasas de crecimiento en 2026, un cambio de tendencia tras más de una década de expansión sostenida.
La compañía atribuye esta incertidumbre al entorno macroeconómico y, especialmente, a la creciente tensión geopolítica vinculada a los aranceles. Christophe Fouquet, consejero delegado de ASML, declaró que si bien aún se preparan para crecer en 2026, no pueden garantizarlo actualmente. Sus declaraciones se produjeron en una entrevista interna y fueron confirmadas mediante comunicado oficial.
Impacto inmediato en los mercados
La advertencia tuvo un efecto negativo inmediato. Las acciones de ASML cayeron un 7% en Bolsa tras la publicación del informe. El mercado esperaba que los sólidos resultados del trimestre ofrecieran una base más estable para las proyecciones del próximo año, pero la falta de claridad ha generado inquietud entre los inversores.
Aun así, no todos comparten el pesimismo. Han Dieperink, director de inversiones en Aureus, señaló que los resultados actuales reflejan una demanda fuerte, lo que le permite mantener una visión positiva a corto plazo. La preocupación principal se centra en la evolución de las tensiones comerciales y su posible impacto sobre la industria de semiconductores.
Reservas récord impulsadas por la IA
Las reservas netas de ASML, indicador clave para el sector, alcanzaron los 5.540 millones de euros, superando con creces la estimación de 4.440 millones de euros proyectada por analistas de Visible Alpha. Este repunte se debe en gran parte a la creciente demanda de maquinaria de litografía avanzada, impulsada por el auge de la inteligencia artificial.
Las máquinas EUV de ASML, utilizadas para la impresión de circuitos de chips de última generación, son fundamentales en la producción de unidades gráficas para Nvidia y chips en productos de Apple como los Mac y los iPhone. Esta tecnología mantiene a la empresa como un actor irremplazable en la cadena de valor global de semiconductores.
Preocupación por los aranceles en 2026
Aunque el desempeño actual es sólido, el temor a nuevas barreras comerciales podría afectar las decisiones de inversión de los fabricantes de chips y, por tanto, la cartera de pedidos futura de ASML. La empresa reconoce que las tarifas internacionales están generando un aumento del riesgo macroeconómico y dificultando la previsión de sus operaciones más allá de 2025.
En resumen, ASML mantiene su liderazgo tecnológico y una demanda robusta en el presente, pero la presión de un entorno geopolítico complejo podría poner en pausa más de diez años de crecimiento continuo.