Amper cierra ampliación de capital con fuerte sobredemanda

Capta 77 millones para adquisiciones en defensa y energía

Amper ha completado con éxito la ampliación de capital de 77,16 millones de euros anunciada en junio, al suscribirse la totalidad de las nuevas acciones emitidas. Esta operación, cerrada oficialmente el 16 de julio, tenía como objetivo reforzar su capacidad financiera para afrontar adquisiciones estratégicas en los sectores de defensa, seguridad y energías renovables.

Durante el periodo de suscripción preferente, se cubrieron 556,8 millones de acciones, equivalentes al 93,81% del total. Posteriormente, se recibieron solicitudes adicionales por más de 2.080 millones de acciones, lo que representa una sobredemanda global 4,46 veces superior a la oferta. Finalmente, se adjudicaron las acciones sobrantes conforme a las normas de prorrateo sin necesidad de abrir una tercera ronda, gracias al alto interés mostrado por inversores institucionales y por el propio equipo directivo.

Zelenza mantiene compromiso y refuerza posición

Zelenza, principal accionista de Amper, suscribió el 8,97% de la ampliación, cumpliendo así su compromiso y consolidando su posición en el capital de la empresa. Con esta ampliación, Amper refuerza su estructura accionarial para encarar una etapa de crecimiento inorgánico acelerado, centrado en compañías tecnológicas clave para la defensa nacional y la transición energética.

El capital levantado permitirá la compra de entre tres y cinco empresas españolas con capacidades estratégicas en un plazo máximo de 24 meses. Según la compañía, estas operaciones aportarían 200 millones de euros en ingresos anuales y un EBITDA de 40 millones para 2028.

Condiciones de la ampliación y evolución bursátil

Las nuevas acciones se emitieron a un precio de 0,13 euros (0,05 euros de valor nominal y 0,08 euros de prima de emisión), con un descuento del 20% respecto al cierre del 27 de junio. Esta fórmula de financiación combina pagos en efectivo y en acciones, una estructura que Amper ya ha utilizado en adquisiciones anteriores con buenos resultados.

Tras conocerse la noticia, las acciones de Amper cerraron con un alza del 0,7% hasta los 0,14 euros por título. En lo que va del año, la compañía acumula una revalorización superior al 20%, situando su capitalización bursátil en torno a los 320 millones de euros.

Impulso al plan estratégico 2023–2026

Amper ha definido esta operación como un “hito fundamental” para la ejecución de su Plan Estratégico y de Transformación 2023–2026. El grupo pretende consolidarse como un actor relevante en sectores considerados estratégicos por su vinculación con la soberanía tecnológica y energética del país.

La operación se enmarca en un contexto de creciente interés por parte del Estado y los inversores en compañías con capacidades duales en defensa, ciberseguridad e infraestructuras energéticas. Con estos fondos, Amper refuerza su hoja de ruta para capturar oportunidades en nichos de alto valor añadido y posicionarse como socio clave en la modernización de capacidades nacionales.