Telefónica sube 13,5% con Murtra al mando

Confianza de los inversores en solo seis meses

Desde que Marc Murtra asumió la presidencia de Telefónica el pasado 18 de enero, las acciones de la compañía han escalado un 13,5% hasta alcanzar los 4,50 euros por título. Esta revalorización supera ampliamente al conjunto del sector telecomunicaciones europeo, que en el mismo periodo se ha anotado un alza del 6%. Con este desempeño, la capitalización bursátil de Telefónica se sitúa en 25.500 millones de euros.

Este crecimiento bursátil ha tenido un efecto directo en la retirada de posiciones bajistas. Fondos como Marshall Wace y el Canada Pension Plan Investment Board han reducido su exposición por debajo del umbral del 0,5%, y actualmente solo BlackRock mantiene una posición relevante por encima de ese nivel, según los datos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Refugio en un año de incertidumbre

En un contexto marcado por las tensiones comerciales y geopolíticas, el sector de telecomunicaciones ha funcionado como valor refugio. Telefónica, con una rentabilidad por dividendo del 6,7%, se ha consolidado como una opción atractiva para los inversores que buscan ingresos estables en medio de la volatilidad global.

El sólido comportamiento de la acción se ha visto reforzado por la confianza en la gestión de Murtra, quien ha transmitido estabilidad estratégica y financiera en una etapa especialmente sensible para los mercados europeos.

Expectativas centradas en resultados y estrategia

Tras el buen comportamiento en bolsa, la atención del mercado se traslada ahora a los resultados semestrales que Telefónica presentará el próximo 30 de julio. Los analistas estarán muy atentos no solo a los datos operativos y financieros, sino también a cualquier indicio sobre los próximos movimientos estratégicos de la empresa.

Más allá de las cifras del primer semestre, el foco principal se dirige al nuevo plan estratégico que Telefónica tiene previsto anunciar antes de que termine el año. Ese documento marcará el rumbo de la compañía para los próximos ejercicios y será clave para mantener el apoyo de los inversores.