El IBEX 35 sube pese a bancos y se impulsa por Wall Street

El selectivo español resiste gracias al tirón tecnológico

La renta variable española destaca frente a las principales bolsas europeas, apoyada por el dinamismo del sector tecnológico en Wall Street. A pesar de una jornada que comenzó con tono negativo, el IBEX 35 logró revertir la tendencia y cerrar en positivo, alcanzando los 14.031,50 puntos con un avance del 0,3 %.

Este repunte fue liderado por ArcelorMittal (+4,36 %), Acciona Energías Renovables (+2,98 %) y Acerinox (+2,66 %). En contraste, Grifols A (-1,46 %), Sacyr (-1,34 %) y BBVA (-0,74 %) se situaron entre los valores más penalizados. Los bancos, que inicialmente presionaron a la baja al índice, corrigieron posiciones a lo largo del día.

OPA hostil de BBVA sobre Sabadell y movimientos estratégicos

Uno de los focos del mercado continúa siendo la OPA hostil de BBVA sobre Banco Sabadell. Según el diario Expansión, BBVA podría aumentar su oferta en 2.500 millones de euros para compensar el dividendo extraordinario anunciado por Sabadell. Esta semana será clave, con Sabadell presentando resultados y su plan estratégico hasta 2027 en un intento de blindarse ante la operación.

Los fondos de inversión han incrementado su presencia en el valor en los últimos días, mientras crece la expectativa sobre una posible mejora de la ecuación de canje. Este pulso corporativo seguirá marcando el tono en las próximas sesiones.

ArcelorMittal sube por megaproyecto en China

ArcelorMittal fue el protagonista del día gracias al anuncio de China sobre la construcción de la presa hidroeléctrica más grande del mundo en el Tíbet, con una inversión de 167.000 millones de dólares. La estructura requerirá más de medio millón de toneladas de acero, lo que eleva las expectativas sobre la demanda global y los precios del acero.

Según análisis técnico de Ei, mientras ArcelorMittal se mantenga por encima de los 27,07 euros por acción, existe alta probabilidad de que alcance los 30,88 euros en próximas sesiones. Esta perspectiva alcista ha animado aún más a los inversores.

Recomendaciones de analistas y panorama global

HSBC ha revisado el precio objetivo de Iberdrola a 17,60 euros, mientras que Morgan Stanley lo ha hecho con Solaria, subiéndolo a 10 euros. Banco Santander también elevó el objetivo para Indra de 33,10 a 46 euros, con recomendación de sobreponderar. Estas valoraciones positivas aportan soporte a las cotizaciones nacionales.

En el resto de Europa, el EURO STOXX 50 cayó un 0,29 %, el CAC 40 perdió un 0,33 %, el DAX subió ligeramente un 0,04 % y el FT 100 británico avanzó un 0,21 %. En Wall Street, los principales índices subieron: el Dow Jones ganó un 0,41 %, el S&P 500 un 0,53 % y el Nasdaq un 0,70 %, todos cerca de máximos históricos.

Renta fija, materias primas y divisas

En renta fija, las rentabilidades cayeron con fuerza. El bono español a 10 años bajó al 3,215 % (-2,81 %) y el bund alemán se situó en 2,6130 % (-2,90 %). La prima de riesgo española descendió hasta los 60,30 puntos básicos.

En materias primas, los futuros del Brent bajaron un 0,35 % a 69,03 dólares, y los del West Texas retrocedieron un 0,38 % a 65,80 dólares. Por otro lado, el oro repuntó un 1,56 %, alcanzando los 3.410 dólares por onza. El euro perdió terreno frente al dólar, con una caída del 0,68 %, situándose en 1,1705 unidades.