Wall Street mixto tras nuevas tensiones comerciales

Índices divididos a media jornada

Las bolsas de Estados Unidos operan con signo mixto. El Dow Jones pierde un 0,52% hasta los 43.964 puntos, lastrado por la caída del 3% de Caterpillar. El S&P 500 cede un leve 0,01% y se sitúa en 6.345 puntos, mientras que el Nasdaq OMX sube un 0,48% hasta los 21.271 puntos, apoyado por el avance de tecnológicas como Apple y Duolingo.

Las tensiones comerciales impulsadas por nuevas amenazas arancelarias del presidente Trump influyen directamente en el comportamiento de los mercados. Las compañías que dependen de importaciones, como los fabricantes de chips, están bajo presión. La advertencia de Caterpillar sobre los efectos negativos de los aranceles en su negocio ha sido clave en el retroceso del índice industrial.

Trump endurece postura comercial

El mandatario estadounidense anunció un arancel del 100% a los chips importados, con excepción para aquellas empresas que produzcan en el país. Este mensaje coincidió con la confirmación de que Apple invertirá 100.000 millones de dólares adicionales en proveedores estadounidenses, lo que impulsó sus acciones casi un 3% en preapertura.

Además, Trump elevó un arancel adicional del 25% sobre India, como castigo por seguir comprando petróleo ruso. Esta política exterior más agresiva refuerza las incertidumbres geopolíticas y económicas para los próximos meses.

Resultados corporativos y movimientos destacados

Varias compañías están en el foco de los inversores tras presentar resultados. Duolingo lidera las subidas con un alza del 27,5%, mientras que DoorDash avanza un 6% tras superar previsiones de ingresos y beneficios. En contraste, Airbnb cae un 6,7% tras unas previsiones decepcionantes para el tercer trimestre.

Eli Lilly pierde un 7,9% tras publicar datos mixtos sobre su pastilla contra la obesidad. Aunque los resultados mostraron una pérdida de peso superior al 12% en los pacientes, un 10,3% abandonó el tratamiento por efectos adversos. Por su parte, Intel retrocede un 2,65% después de que Trump exigiera la dimisión de su CEO, Lip-Bu Tan, cuestionando sus vínculos con empresas chinas.

La fusión entre Paramount y Skydance por 8.000 millones de dólares ha comenzado a cotizar con el símbolo PSKY, registrando caídas del 6% en su debut.

Datos macro y materias primas

Las solicitudes semanales de subsidios por desempleo en EE. UU. aumentaron a 226.000, superando las previsiones. La media móvil de cuatro semanas cayó a 220.750, mostrando estabilidad relativa en el mercado laboral.

En materias primas, el petróleo rebota tras cinco días de caídas. El WTI se mantiene en 64,29 dólares con una ligera baja del 0,09%, mientras que el Brent cotiza en 66,88 dólares, cediendo un 0,06%. El euro se deprecia un 0,07% frente al dólar, situando el tipo de cambio en 1,1652.

En renta fija, la rentabilidad del bono a 10 años sube hasta el 4,235%, reflejando la cautela de los inversores ante el contexto político y comercial.