Desinversión estratégica en República Dominicana
Global Dominion ha anunciado la venta del 80 % de sus seis parques fotovoltaicos en República Dominicana a Pioneer Funds y JMMB Funds por un total de 102 millones de dólares, de los cuales 82 millones se recibirán durante 2025. La operación valora el conjunto de activos en más de 375 millones de dólares, con un precio de 1,17 millones por megavatio pico (MWp). Dominion mantendrá el 20 % restante durante tres años para fortalecer su relación con los nuevos socios y seguir impulsando su presencia en el país.
Esta transacción marca un nuevo hito en la ejecución de su plan estratégico como “facilitador de IPPs” (Independent Power Producers), desarrollando proyectos renovables para terceros sin mantener una participación mayoritaria a largo plazo.
Parques solares con PPAs de largo plazo
Los seis parques vendidos suman una capacidad total de 321 MWp y cuentan con contratos de compraventa de energía (PPA) de largo plazo, con precios en torno a los 100 dólares por megavatio hora. Los activos se encuentran en distintas etapas de operación:
- El Soco (39 MWp), operativo desde diciembre de 2022
- WCG II (67 MWp) y WCG III (73 MWp), operativos desde junio de 2025
- La Victoria (65 MWp), operativo desde julio de 2025
- Lucila (11 MWp), en pruebas, con COD previsto en octubre de 2025
- Levitals (65 MWp), en construcción, con COD en 2026
El comprador es una agrupación de fondos gestionados con capital nacional dominicano, centrada en el desarrollo de infraestructuras renovables con activos en operación.
Impacto positivo en la cotización y respaldo de analistas
Tras conocerse el acuerdo, la acción de Dominion se disparó un 8,5 %, alcanzando los 3,54 euros por acción. Renta 4 valora positivamente esta entrada de capital, que disipa incertidumbres y mejora las perspectivas del valor. Reitera su recomendación de “sobreponderar”, con un precio objetivo de 5,2 euros, lo que supone un potencial de revalorización del 45 %.
Por su parte, el consenso de analistas de Reuters eleva su previsión hasta los 5,77 euros por acción, lo que representa un posible aumento superior al 60 %. Dominion publicará sus resultados semestrales el próximo 23 de julio, momento clave para evaluar el impacto financiero de la operación.
Reordenación estratégica y foco medioambiental
La desinversión se enmarca en la estrategia de simplificación del negocio de Dominion, con el objetivo de redirigir recursos hacia el área de medioambiente (Dominion Environment). La compañía continúa apostando por un modelo de desarrollo de proyectos llave en mano, replicando el esquema aplicado en países como Italia, donde ya no mantiene la propiedad de los activos.
Citigroup Global Markets Europe AG actuó como asesor financiero exclusivo de la compañía para esta transacción, que refuerza su papel como actor clave en la transición energética desde el ámbito privado.