Vulnerabilidades afectan a servidores locales de empresas
Microsoft emitió una advertencia crítica durante el fin de semana sobre ataques activos dirigidos a su plataforma empresarial SharePoint. Según la compañía, los ciberatacantes estarían aprovechando vulnerabilidades presentes en servidores locales, utilizados por agencias gubernamentales tanto en Estados Unidos como a nivel internacional.
La alerta se publicó el sábado, identificando posibles riesgos en entornos corporativos que alojan SharePoint en sus propios servidores. El domingo, Microsoft lanzó una actualización de seguridad para mitigar el impacto en algunas versiones del software, instando a sus clientes a aplicar los parches sin demora.
Qué es SharePoint y por qué está en riesgo
SharePoint es una herramienta empresarial ampliamente adoptada que permite a los empleados colaborar en proyectos, compartir documentos y construir intranets corporativas. Las empresas pueden elegir entre operar el software en sus propias instalaciones o usar la versión basada en la nube de Microsoft, conocida como SharePoint Online, que forma parte del ecosistema de Microsoft 365.
Las versiones afectadas son aquellas que funcionan en servidores locales. Microsoft aclaró que los usuarios de SharePoint Online no están expuestos a estas vulnerabilidades. El riesgo principal en los entornos locales radica en la posibilidad de que los atacantes accedan a información sensible o ejecuten código malicioso dentro de redes corporativas privadas.
Implicaciones para agencias gubernamentales
Según informó The Washington Post, los ciberataques ya habrían sido utilizados para infiltrarse en agencias gubernamentales estadounidenses e internacionales. Aunque aún no se ha revelado públicamente la identidad de los responsables, el hecho de que las intrusiones hayan afectado a organizaciones de alto perfil refuerza la gravedad del incidente.
Este nuevo episodio se suma a una creciente lista de amenazas que afectan a infraestructuras tecnológicas críticas. En un contexto donde la ciberseguridad se ha vuelto una prioridad geopolítica, vulnerabilidades como las detectadas en SharePoint representan un riesgo significativo para gobiernos y empresas estratégicas.
Respuesta de Microsoft y recomendaciones
Microsoft ha recomendado aplicar de inmediato las actualizaciones publicadas el domingo para aquellas versiones de SharePoint vulnerables. También sugiere a los administradores de sistemas revisar los registros de actividad en busca de señales de acceso no autorizado.
Aunque la compañía no detalló cuántas organizaciones han sido afectadas, insistió en que el impacto se limita a entornos autogestionados y que su plataforma en la nube mantiene los estándares más altos de seguridad y vigilancia proactiva.