Zuckerberg prevé desventajas para quienes no las adopten
Mark Zuckerberg ha dejado clara su apuesta por las gafas inteligentes como el próximo gran salto tecnológico. En una reciente entrada de blog y durante la presentación de resultados del segundo trimestre, el CEO de Meta explicó que estos dispositivos permitirán que la inteligencia artificial vea, escuche y converse como lo haría un humano, ofreciendo una experiencia mucho más integrada que los móviles o los ordenadores actuales. Asegura que, en un futuro próximo, las personas sin este tipo de dispositivos sufrirán una clara desventaja frente a quienes los utilicen.
Gafas como puente entre la realidad y lo digital
Según Meta, las gafas con IA representan una plataforma ideal para recolectar datos visuales y sonoros desde una posición natural. Este enfoque no solo mejora la capacidad de los modelos de IA, sino que también prepara el terreno para la fusión entre el mundo físico y el digital, eje central de la visión del metaverso. Las gafas actuarán como una interfaz continua, capaz de superponer información holográfica o ejecutar comandos por voz con precisión contextual.
Ray-Ban y Oakley Meta triplican sus ventas
La estrategia ya ha comenzado a dar frutos. Las gafas Ray-Ban Meta y Oakley Meta han registrado un crecimiento destacado, con ventas que se han triplicado en comparación al año anterior. Estos modelos ofrecen funciones como reproducción de música, grabación de vídeo y acceso a Meta AI, todo sin necesidad de pantallas externas. La colaboración con el grupo óptico EssilorLuxottica ha sido clave en esta expansión, al combinar diseño atractivo con tecnología de vanguardia.
Reality Labs, inversión millonaria pese a las pérdidas
Reality Labs, la división de Meta encargada del desarrollo de experiencias inmersivas, sigue siendo uno de los principales focos de inversión de la compañía. Desde 2020, esta unidad ha acumulado pérdidas superiores a los 70.000 millones de dólares, pero Zuckerberg insiste en que se trata de una apuesta a largo plazo. Confía en que las gafas con IA, a diferencia de otros formatos como colgantes o dispositivos de solapa, tendrán una adopción más natural debido a que muchas personas ya están habituadas a llevar gafas.