Microsoft exige a Xbox un margen de beneficio del 30%

Un objetivo ambicioso que sacude toda su estrategia

Microsoft ha fijado a su división Xbox un margen de beneficio del 30%, muy por encima del promedio de la industria del videojuego, que suele situarse entre el 17% y el 22%. Esta decisión, reportada por Bloomberg, estaría detrás de despidos masivos, subidas de precios y cancelaciones de proyectos como Everwild o Perfect Dark.

Presión financiera impulsada por Amy Hood

La medida fue impulsada en otoño de 2023 por Amy Hood, directora financiera de Microsoft, quien ha tomado un rol más activo en el área de videojuegos. Hasta entonces, los estudios de Xbox no tenían metas financieras estrictas y se enfocaban en crear títulos de calidad. Pero para alcanzar este nuevo objetivo, Xbox ha priorizado recortes y medidas orientadas a maximizar los ingresos.

Game Pass, hardware premium y juegos menos arriesgados

Una de las consecuencias más visibles ha sido el cambio en la estrategia de Game Pass, que ha reducido las ventas directas de juegos. Para compensar, Xbox aplica un sistema de créditos que beneficia a títulos con más horas de uso, como los multijugador. Además, se apuesta por juegos de bajo coste o con potencial de retorno alto, mientras se prepara una nueva consola “premium” más cercana a un PC de alta gama, según Sarah Bond.

Xbox pierde terreno y cambia prioridades

Xbox ha ido perdiendo cuota frente a PlayStation y Nintendo, y aunque Microsoft ha comprado estudios importantes como Activision Blizzard por 69.000 millones de dólares, la presión financiera se impone. La propia Amy Hood confirmó un crecimiento del 34% en ingresos operativos de Xbox, gracias a la priorización de productos con mayor margen. Pero la incertidumbre crece entre equipos y jugadores sobre el rumbo a largo plazo de la división.