Iberdrola entra al sector de centros de datos en España

Alianza estratégica con Echelon Data Centres

Iberdrola ha dado un paso importante al anunciar una alianza con Echelon Data Centres para construir y operar centros de datos en España. El acuerdo, considerado el más relevante en Europa entre una energética y un desarrollador de estas infraestructuras, se concreta mediante una ‘joint venture’ en la que Iberdrola participará con el 20% del capital a través de su filial CPD4Green.

La energética aportará su experiencia en infraestructura eléctrica, asegurando terrenos estratégicos con conexión directa a la red, y será responsable de suministrar energía eléctrica continua 24/7 a los centros. Por su parte, Echelon, compañía con sede en Dublín y respaldada por Starwood Capital Group, asumirá el 80% de la sociedad y liderará el diseño, desarrollo, comercialización y operación de los centros.

España, nodo clave de conectividad internacional

En los últimos años, España ha emergido como un punto clave para el flujo de datos hacia Europa. Más del 70% del tráfico digital hacia el continente transita por infraestructuras españolas, gracias a una combinación de factores como su red de fibra óptica, las conexiones submarinas, la disponibilidad de energía limpia y una red eléctrica eficiente. Esta posición privilegiada ha generado un creciente interés en la instalación de centros de datos de alto rendimiento en el país.

El acuerdo refuerza la estrategia de Iberdrola de posicionarse en sectores tecnológicos emergentes y de alta demanda energética, en consonancia con su enfoque en energías renovables y soluciones sostenibles.

Objetivos y proyección de la ‘joint venture’

Con esta alianza, Iberdrola asegura una posición relevante en un sector de crecimiento acelerado, al tiempo que garantiza que los nuevos centros de datos operen con un suministro eléctrico confiable y sostenible. Echelon, que ya opera instalaciones en otras regiones de Europa, ve en España un mercado con alto potencial por su posición geográfica, sus infraestructuras y su marco energético favorable.

El acuerdo también se enmarca en una tendencia global donde grandes desarrolladores de infraestructura tecnológica buscan alianzas estratégicas con proveedores de energía para asegurar el funcionamiento continuo de sus operaciones, minimizar riesgos regulatorios y optimizar costes energéticos.