Segundo mes consecutivo de repunte de precios
El Índice de Precios de Consumo (IPC) en España aumentó cuatro décimas en julio, situando la inflación interanual en el 2,7%, según los datos preliminares del Instituto Nacional de Estadística (INE). Se trata del segundo mes consecutivo de aumento, tras el repunte de tres décimas en junio. Este crecimiento responde principalmente a un efecto base vinculado a la caída de los precios de la electricidad en julio de 2024, así como al encarecimiento de los carburantes, aunque en menor medida.
Inflación subyacente y comportamiento mensual
El IPC subyacente, que excluye los alimentos no elaborados y la energía, se incrementó una décima en julio, alcanzando el 2,3%. En comparación mensual, los precios cayeron un 0,1%, rompiendo una racha de nueve meses consecutivos al alza. Esta bajada contrasta con el leve aumento registrado en junio y refleja cierta contención en los precios, pese al repunte interanual.
IPCA y perspectiva económica
El Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA), utilizado para comparaciones internacionales, también subió cuatro décimas interanuales, situándose en el 2,7%. En términos mensuales, el IPCA cayó un 0,4%, y su inflación subyacente se mantuvo en el 2,3%. El Ministerio de Economía ha valorado esta evolución como compatible con el dinamismo de la economía española, destacando que el crecimiento, el récord en creación de empleo y las subidas salariales están contribuyendo a recuperar el poder adquisitivo de las familias.