Movimientos clave en Naturgy, Sabadell y Cellnex

Naturgy acelera para volver a índices globales

Naturgy ha colocado el 5,5 % de su capital en el mercado como parte de una estrategia para aumentar su capital flotante y volver a ser incluida en índices bursátiles internacionales como el MSCI. La operación se realizó en dos fases: una colocación acelerada entre inversores institucionales y otra asignación directa a una entidad financiera. La demanda triplicó la oferta disponible, lo que refleja un fuerte apetito del mercado.

Aunque el descuento aplicado presionó la cotización en el corto plazo, el movimiento aumenta la visibilidad de Naturgy y podría atraer a fondos indexados en el futuro. La inclusión en índices internacionales suele traer consigo un mayor volumen de inversión pasiva, lo que serviría de apoyo a la acción. Esta maniobra podría convertirse en un catalizador clave para la compañía si logra concretar su objetivo de reintegración en los principales indicadores bursátiles globales.

Sabadell refuerza su autonomía con recompra récord

Banco Sabadell ha completado un programa de recompra de acciones por 755 millones de euros, adquiriendo más de 260 millones de títulos equivalentes al 5 % de su capital. El propósito principal ha sido mejorar el beneficio por acción y fortalecer la retribución al accionista. Además, esta operación consolida su posición frente a la opa de BBVA, reforzando la narrativa de independencia.

La recompra también mejora métricas financieras clave y transmite confianza en la capacidad del banco para generar valor de forma sostenida. Para los inversores, este cierre ofrece una señal clara de estabilidad y un respaldo a la tesis de mantener o incluso aumentar exposición en la acción. El éxito del programa evidencia una gestión orientada a proteger al accionista en un entorno corporativo dinámico.

Cellnex negocia venta estratégica en Suiza

El fondo de inversión EQT lidera actualmente la puja por la filial suiza de Cellnex, una unidad valorada entre 1.500 y 2.000 millones de euros. Esta operación se enmarca en el plan estratégico de Cellnex para reducir deuda y fortalecer su balance. Actualmente, la empresa controla el 72 % de la filial en cuestión y busca capitalizar su valor sin desviar el foco de su actividad principal.

Aunque existen otros interesados, EQT se perfila como el comprador más fuerte. Una venta exitosa no solo aportaría liquidez, sino que enviaría una señal positiva al mercado sobre la disciplina financiera de Cellnex. La compañía mantiene así su objetivo de reorientar recursos hacia áreas más rentables, sin comprometer su presencia en infraestructuras estratégicas.