Palantir se perfila como la próxima Oracle

Wedbush eleva previsiones y ve un futuro brillante

Palantir Technologies ha recibido un fuerte espaldarazo por parte de los analistas de Wedbush, que ven en la compañía un potencial similar al de Oracle. Según el informe, Palantir podría convertirse en una de las grandes ganadoras de la inversión masiva en inteligencia artificial durante los próximos años. La firma ha elevado su precio objetivo hasta los 160 dólares y mantiene su calificación de “outperform”.

Wedbush destaca que la plataforma de inteligencia artificial de Palantir está ganando tracción como una solución crítica para empresas de múltiples sectores que buscan implementar casos de uso de IA. Tanto clientes nuevos como actuales estarían interesados en ampliar su suscripción a los servicios de la compañía, reforzando su posición como proveedor estratégico en el entorno empresarial estadounidense.

Resultados financieros sólidos refuerzan el optimismo

Palantir ha reportado resultados del segundo trimestre fiscal que superaron las expectativas del mercado. La empresa anunció un beneficio por acción de 16 centavos frente a los 14 esperados y un resultado neto de 326 millones de dólares. Este se suma a unos ingresos anuales de 1.004 millones, lo que representa un crecimiento del 48 % respecto al mismo período del año anterior.

El cumplimiento anticipado de sus proyecciones refuerza la confianza en su capacidad de escalar su plataforma de IA en el mercado comercial. Wedbush estima que la compañía podría generar más de 1.000 millones de dólares adicionales en ingresos en los próximos años, lo que fortalecería aún más su perfil como referente del sector tecnológico.

El ejemplo de Oracle y el impulso del big data

El crecimiento de Palantir recuerda a la evolución de Oracle, cuya capitalización bursátil ya ronda los 700.000 millones de dólares, convirtiéndola en la decimocuarta empresa más valiosa del mundo. Su fundador, Larry Ellison, ha escalado posiciones hasta convertirse en el segundo hombre más rico del mundo, por delante de Jeff Bezos y Mark Zuckerberg.

En este contexto, Palantir se consolida como una potencia emergente en big data, ciberseguridad e inteligencia artificial. Sus servicios son utilizados tanto por entidades gubernamentales como por grandes corporaciones, lo que diversifica sus fuentes de ingreso y fortalece su resistencia ante ciclos económicos.

Señales técnicas también apuntan al alza

Desde el punto de vista técnico, las medias móviles de 70 y 200 periodos se sitúan por debajo del precio actual, lo que indica una tendencia alcista. Además, el índice RSI se encuentra en los 64 puntos y el MACD se mantiene por encima de cero, señalando un impulso positivo en la cotización.

Con fundamentos sólidos, resultados superiores a lo esperado y un posicionamiento estratégico en el auge de la inteligencia artificial, Palantir se perfila como un valor clave a seguir en el mercado tecnológico global.