El IBEX cae con fuerza y Orsted arrastra renovables

Caídas generalizadas en el selectivo español

El IBEX 35 cerró este lunes con una fuerte caída del 0,85%, situándose en 15.265,50 puntos. Acciona Energías Renovables y su matriz fueron los valores más castigados, tras el desplome de Orsted en Estados Unidos, que arrastró al sector renovable. Sacyr y ACS también cedieron posiciones destacadas.

Por el contrario, Repsol y Laboratorios Rovi lideraron las alzas del día. A pesar de la corrección, el índice se mantiene en zona de máximos no vistos desde 2007, con la resistencia histórica aún situada en los 15.945 puntos.

Empresas protagonistas y movimientos estratégicos

Iberdrola cerró un acuerdo de suministro energético en EE.UU. a través de su filial Avangrid, mientras que Logista terminó su cotización con derecho a dividendo. Banco Sabadell será la siguiente en repartir beneficios y también fue noticia por posibles movimientos con la plataforma tecnológica de TSB.

BBVA continúa con su ofensiva para hacerse con Sabadell y espera incrementar ingresos y actividad en todos los mercados hasta 2028. Por su parte, Indra nombró a Frank Torres como nuevo director de su división de vehículos militares terrestres.

Fuertes avances en el Mercado Continuo

Oryzon Genomics repuntó con fuerza tras recibir luz verde de la EMA para iniciar un ensayo clínico con iadademstat. Ecoener también registró los mayores avances del Mercado Continuo.

Indicadores macroeconómicos relevantes

España publicó el índice de precios de producción de julio con una variación anual del 0,8%. En Alemania, el índice IFO superó las expectativas del mercado, mejorando tanto en confianza empresarial como en expectativas.

En EE.UU., los permisos de construcción y las ventas de viviendas nuevas cayeron ligeramente en julio. Sin embargo, los inversores esperan con interés los datos del PCE, la medida de inflación preferida por la Reserva Federal, que se publicarán el viernes.

Tendencias globales y mercados internacionales

En Wall Street, los principales índices retroceden tras los máximos alcanzados el viernes. La cautela predomina ante la inminente publicación de resultados por parte de NVIDIA. En Europa, todas las bolsas principales cerraron en negativo, salvo el FTSE 100 que no operó por festivo.

Asia, en cambio, mostró un tono positivo con subidas generalizadas, impulsadas por las expectativas de nuevos recortes de tipos en EE.UU.

Petróleo, divisas y renta fija

El petróleo repunta por las tensiones en Europa del Este, con el Brent subiendo hasta los 68,10 dólares y el WTI superando los 64 dólares por barril. El euro cayó un 0,32%, cotizando a 1,1685 dólares.

En renta fija, el bono español a diez años ofrece una rentabilidad del 3,367% y una prima de riesgo de 58,92 puntos. En EE.UU., el bono equivalente rinde al 4,289%.