El Ibex 35 retrocede ante la incertidumbre arancelaria

Moderación tras las subidas y cautela por las tensiones comerciales

La bolsa española ha vivido una jornada de corrección moderada tras los avances de la sesión anterior. El Ibex 35 cedió un 0,79% hasta los 14.141 puntos, en un contexto marcado por la cautela de los inversores ante las negociaciones entre la Unión Europea y Estados Unidos sobre posibles aranceles, cuya resolución sigue pendiente.

Los retrocesos más marcados se vieron en valores como Indra (-3,81%), Banco Santander (-2,77%) y Caixabank (-2,73%), mientras que destacaron las alzas de ArcelorMittal (+3,57%), Fluidra (+2,69%) y Puig Brands B (+2,49%). Indra concentró la atención tras el pago de dividendos y en medio de la reunión extraordinaria de su consejo para tratar la fusión con Escribano.

Sector bancario: recogida de beneficios y revisión de objetivos

Los bancos, líderes en rentabilidad durante el año con un avance acumulado del 53,75% en el Ibex bancos, protagonizaron hoy una recogida de beneficios. Las entidades financieras, que venían subiendo con fuerza ante la perspectiva de tipos estables en EE. UU., corrigieron a la espera de resultados empresariales.

Goldman Sachs mantiene su visión negativa sobre CaixaBank, aunque eleva ligeramente su precio objetivo a 7,30 euros. JB Capital, en cambio, apuesta por Bankinter, al que le asigna un nuevo precio objetivo de 13,90 euros (+20,7% de potencial). En cuanto a Banco Sabadell, eleva su proyección hasta los 3,80 euros, lo que representa un recorrido adicional del 25% desde su cotización actual.

IAG sube tras buenos datos de Delta y operaciones en EE. UU.

IAG (Iberia) cerró con avances superiores al 2% impulsada por los resultados de Delta Air Lines. Aunque las previsiones anuales fueron débiles, el buen desempeño en el segmento premium y la fuerte demanda estacional sostuvieron el valor. En Wall Street, destacaron también movimientos corporativos como la compra de WK Kellogg por parte de Ferrero, valorada en 3.100 millones de dólares.

Las acciones de Kellogg se dispararon un 30,5%, mientras que la empresa PTC subió más del 17% tras rumores de una posible adquisición por parte de Autodesk, que en cambio retrocedió más de un 2%.

Mercados internacionales y activos alternativos

El resto de bolsas europeas mostró comportamientos dispares: el EURO STOXX 50 bajó un 0,13%, el DAX un 0,23% y el FT 100 repuntó un 1,25%. En Estados Unidos, el Dow Jones avanzó un 0,52%, el S&P 500 ganó un 0,17% y el Nasdaq retrocedió un 0,20% ante la falta de catalizadores claros.

En el mercado de bonos, el rendimiento del bono español a 10 años subió al 3,31% y el bund alemán al 2,6580%, mientras que la prima de riesgo cayó a 65 puntos básicos. En materias primas, el Brent perdió un 1,64% y el West Texas un 1,03%.