Ligero rebote tras caídas ligadas a la IA
Los principales índices de Wall Street abren al alza este miércoles. El DOW JONES sube un 0,25% hasta los 46.717,59 puntos, con NVIDIA liderando las ganancias (+1,25%), seguida por UnitedHealth (+0,93%). En contraste, Salesforce cae un 1,02% y Chevron pierde un 0,85%. El S&P 500 avanza un 0,21% (6.728,85 pts) y el Nasdaq gana un 0,28% (22.852,88 pts).
Los repuntes llegan tras una jornada previa negativa, donde los temores sobre una posible burbuja en el sector de inteligencia artificial presionaron a los índices. El origen fue un reporte que señalaba pérdidas de Oracle en acuerdos con chips de NVIDIA, despertando recuerdos de la burbuja puntocom. Aun así, analistas como Peter Oppenheimer (Goldman Sachs) creen que aún no se puede hablar de burbuja, ya que el alza del sector se apoya en fundamentos sólidos y balances fuertes.
Expectativa por las actas de la Fed
La atención de los inversores se centra ahora en las actas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal, donde se recortaron los tipos de interés en 25 puntos hasta el rango 4%-4,25%. El mercado da por hecho un nuevo recorte en octubre, con una probabilidad del 95,7% según FedWatch de CME Group. Sin embargo, cualquier señal sobre el rumbo futuro de la política monetaria será clave, especialmente en medio del cierre gubernamental que impide la publicación de datos económicos cruciales.
Empresas en el foco: NVIDIA, Oracle, Joby y más
NVIDIA capta la atención por su nuevo acuerdo con xAI, la startup de Elon Musk. El plan incluye una inversión de hasta 2.000 millones de dólares y el alquiler de chips para el nuevo centro de datos Colossus 2. Oracle, en cambio, suma 9 caídas en las últimas 11 sesiones, arrastrada por dudas sobre la rentabilidad de sus negocios en la nube.
FedEx cae un 2% tras conocerse que Prime Capital Investment redujo su participación. Joby Aviation se desploma un 11% tras anunciar una ampliación de capital por más de 500 millones de dólares, con vistas a financiar su futuro servicio de taxi aéreo. En contraste, Rocket Lab sube un 5,7% tras firmar un contrato de lanzamientos con la japonesa iQPS. AST SpaceMobile se dispara un 14% tras cerrar acuerdo con Verizon para ofrecer cobertura móvil satelital desde 2025.
Materias primas, oro récord y euro débil
En materias primas, el petróleo sube tras disiparse los temores por exceso de oferta. El crudo West Texas avanza un 0,86% hasta 62,26 dólares, mientras el Brent lo hace un 0,75% hasta los 65,94 dólares. Por su parte, el oro alcanza nuevos máximos históricos: sube un 1,47% y se ubica en 4.042,44 dólares la onza, impulsado por la incertidumbre global y expectativas de más recortes de tasas.
En divisas, el euro cae un 0,19% frente al dólar, situando el tipo de cambio en 1,1636 USD por unidad europea.