Ibex 35 rompe récord tras 18 años, pero con contrastes

Un nuevo máximo para el índice, no para sus integrantes

El Ibex 35 ha superado por primera vez en 18 años su máximo histórico, acumulando un alza anual del 38%. Sin embargo, la mayoría de sus componentes siguen lejos de sus propios techos. Solo 7 de los 35 valores están cerca de máximos, mientras que empresas como Colonial o Sacyr cotizan un 99% y 90% por debajo de sus picos de 2006.

Telefónica, otro ejemplo destacado, ha perdido más del 80% desde su récord a principios de siglo. En 2007, la compañía llegó a valer más de 100.000 millones de euros; hoy, su capitalización ronda los 26.000 millones. El repunte del Ibex no ha sido homogéneo.

La banca impulsa al índice, pero sin recuperar niveles de 2007

Pese al impulso actual, los bancos aún están lejos de sus récords de 2007. Santander cotiza un 34,5% por debajo, BBVA un 10% y Sabadell un 51%. No obstante, gracias a ampliaciones de capital y dividendos en acciones, sí alcanzan máximos por capitalización bursátil.

Las subidas bursátiles de este año son notables: Santander ha avanzado un 90%, BBVA un 81% y Sabadell un 66%. Según Bloomberg, Santander tiene un 69% de recomendaciones de compra, situándose entre las favoritas de firmas como Bankinter junto a CaixaBank, Intesa, Unicredit y Commerzbank.

Rotaciones y ajustes tras la opa fallida de BBVA

Tras el intento fallido de opa hostil de BBVA sobre Sabadell, gestoras como GVC Gaesco han rotado sus carteras. Han salido de BBVA, Endesa y Sacyr, entrando en Naturgy, FCC y Sabadell. La firma destaca que el freno de la opa libera potencial de revalorización para Sabadell.

Según Íñigo Isardo de Link Securities, las próximas presentaciones de resultados bancarios y las negociaciones entre EE. UU. y China serán clave para mantener la tendencia alcista del Ibex, dada la gran influencia del sector financiero en el índice.

Otras grandes cotizadas siguen lejos de sus picos

Inditex, la mayor empresa por capitalización en España, está un 10,5% por debajo de su récord de 55 euros registrado a finales de 2024. Repsol cotiza un 45% por debajo de su máximo de 2007. Naturgy y Enagás también se encuentran rezagadas, con caídas del 30% y 45% respectivamente desde sus récords.

No obstante, un pequeño grupo sí alcanza nuevos techos: Iberdrola, por encima de los 17 euros, es el valor con mayor influencia en el Ibex. También están en máximos Indra, Endesa, Ferrovial, ACS y Merlin Properties, manteniendo el optimismo inversor.