Dólar y euro rompen récord en el mercado informal cubano

Ambas divisas suben ante el colapso del peso cubano

El dólar y el euro continúan su escalada en el mercado informal de Cuba, impulsados por la desconfianza en la moneda nacional y una creciente demanda de divisas. Según el medio independiente elTOQUE, este lunes el euro subió cinco pesos, alcanzando los 530 CUP, su máximo histórico. El dólar avanzó por tercer día consecutivo, situándose en 475 CUP. La Moneda Libremente Convertible (MLC) se mantiene en 200 CUP.

Factores detrás de la crisis cambiaria

El Observatorio de Monedas y Finanzas de Cuba (OMFi) atribuye esta tendencia a una crisis estructural que empuja tanto a familias como a empresas a buscar refugio en divisas fuertes. La caída de la producción nacional, la crisis energética, el exceso de pesos sin respaldo y la falta de divisas oficiales alimentan la presión sobre el mercado informal. A esto se suma el uso creciente de criptomonedas y cuentas en el extranjero para proteger ingresos.

Mientras las mipymes compiten ferozmente por divisas para importar insumos, el turismo —tradicional fuente de ingreso de dólares— sigue deprimido. Todo esto ha generado un entorno especulativo donde el peso se devalúa cada día, incentivando su conversión inmediata a monedas extranjeras.

Proyecciones y ausencia de medidas

El OMFi proyectó que el dólar podría superar los 500 CUP y el euro alcanzar los 551 CUP si se mantiene el contexto actual. El informe diario de elTOQUE confirma que el dólar ya ha rebasado los 473 CUP pronosticados. La MLC también podría subir hasta 215 CUP, según estas proyecciones.

Desde fines de 2024, el gobierno cubano prometió implementar un sistema de cambio flotante para reducir la brecha entre el tipo oficial y el informal. Sin embargo, a poco de cerrar 2025, no ha ofrecido detalles ni avances concretos, lo que refuerza la incertidumbre.

Impacto en la población y economía

La disparada del dólar y el euro reduce el poder adquisitivo de salarios y pensiones en pesos, encareciendo productos básicos y aumentando la desigualdad entre quienes tienen acceso a divisas y quienes no. La MLC, aunque sigue en circulación, ha perdido confianza entre los ciudadanos, al estar limitada a tiendas desabastecidas y con precios elevados.

Mientras la crisis se intensifica, el gobierno no logra implementar políticas monetarias efectivas. La falta de medidas concretas alimenta el ciclo de devaluación y empuja a más cubanos hacia monedas extranjeras como medio de supervivencia económica.

Equivalencias del día 20 de octubre de 2025

Dólar estadounidense:
1 USD = 475 CUP
2 USD = 950 CUP
5 USD = 2,375 CUP
10 USD = 4,750 CUP
20 USD = 9,500 CUP
50 USD = 23,750 CUP
100 USD = 47,500 CUP

Euro:
1 EUR = 530 CUP
2 EUR = 1,060 CUP
5 EUR = 2,650 CUP
10 EUR = 5,300 CUP
20 EUR = 10,600 CUP
50 EUR = 26,500 CUP
100 EUR = 53,000 CUP
200 EUR = 106,000 CUP
500 EUR = 265,000 CUP