España mantiene inflación estable en agosto

El IPC se consolida en 2,7% pese a presiones opuestas

La inflación en España se mantuvo estable en agosto, con una variación interanual del 2,7%, según el dato adelantado publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra iguala la registrada en julio y refleja el efecto combinado de factores que empujaron en direcciones opuestas.

Combustibles al alza y alimentos a la baja

El leve descenso en la intensidad de la subida de precios de la electricidad y la caída de los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas ayudaron a contener la inflación. En cambio, los carburantes subieron más que el mismo mes del año anterior, lo que presionó al índice general. Esta combinación provocó que el IPC no variara respecto al mes previo, manteniéndose en niveles moderados.

Inflación subyacente y referencia europea

Por su parte, la inflación subyacente —que excluye productos energéticos y alimentos no elaborados— subió una décima en agosto, alcanzando el 2,4%. Este dato indica una ligera presión inflacionaria en los componentes más estables del consumo. A nivel europeo, el índice armonizado (IPCA) también se mantuvo en el 2,7%, facilitando la comparación con otros países de la eurozona.

Expectativas para 2025 y próximos datos

El Banco de España proyecta que la inflación rondará el 2,5% en 2025, ligeramente por encima del objetivo del 2% fijado por el Banco Central Europeo. Aunque la evolución reciente muestra cierta contención, la estabilidad a medio plazo dependerá de factores externos como el precio de la energía o las tensiones geopolíticas. Los datos definitivos de inflación se conocerán el próximo mes.