Fallo en AWS causa caída global de webs y servicios

Amazon, bancos, apps y videojuegos afectados por la interrupción

Una interrupción masiva en los servidores de Amazon Web Services (AWS) ha provocado este lunes fallos generalizados en páginas web, aplicaciones móviles y servicios digitales en todo el mundo. Entre los afectados se encuentran Amazon, Prime Video, Canva, Snapchat, Fortnite, Ticketmaster y entidades financieras como Banco Santander, BBVA, ING y Caixabank, que registraron problemas en Bizum y datáfonos en toda España.

El fallo comenzó hacia las 8:40 horas (España peninsular) y tuvo origen en la región US-EAST-1, una de las zonas más utilizadas por AWS para alojar servicios en la nube. Aunque la compañía afirma haber solucionado la incidencia principal, persisten errores de conectividad y latencia, especialmente al lanzar nuevas instancias EC2. Amazon advirtió que la recuperación total del servicio podría tardar horas.

Impacto en comercios, telecomunicaciones y entretenimiento

En España, el fallo afectó a grandes cadenas de supermercados que no pudieron procesar pagos con tarjeta durante la mañana. También se reportaron incidencias en las operadoras Orange, Movistar y Vodafone. Ticketmaster tuvo que posponer la venta de entradas para la gira de La Oreja de Van Gogh. Plataformas como Duolingo, Canva, Epic Games Store, Roblox y asistentes como Alexa también sufrieron fallos de funcionamiento.

El incidente afectó incluso a dispositivos conectados como robots aspiradores, timbres inteligentes Ring y altavoces Echo, todos vinculados a servicios alojados en AWS. En redes sociales como X (antes Twitter) y Reddit, los usuarios reportaron caídas de servicios y errores persistentes.

Amazon confirma el origen y evolución del fallo

Amazon reconoció el incidente poco después de detectarse y anunció que estaba investigando “un aumento de las tasas de error y latencias”. Más tarde, indicó que el problema se relacionaba con errores DNS en uno de sus centros de datos en Virginia del Norte. Aunque la mayoría de servicios ya están activos, AWS sigue trabajando en la recuperación total.

Según un informe de DownDetector, el pico de reportes de usuarios se produjo alrededor de las 10:00 horas, con una disminución progresiva a lo largo del día, aunque no se ha restablecido por completo la normalidad.

AWS, infraestructura crítica de internet

Amazon Web Services se ha convertido en una pieza central del funcionamiento de internet, al ofrecer servicios en la nube a miles de empresas sin necesidad de que estas gestionen servidores propios. Plataformas como Netflix, Spotify, Reddit, Airbnb y medios como The New York Times dependen de esta infraestructura, lo que explica el alcance global del problema.

El CEO de Perplexity, Aravind Srinivas, confirmó que su plataforma también estaba caída debido al fallo en AWS. Juegos online como Fortnite y Clash Royale, además de herramientas colaborativas y servicios de almacenamiento, también se vieron interrumpidos durante varias horas.