Telefónica reducirá dividendo y plantilla para crecer

Plan estratégico 2026-2030 prioriza eficiencia y rentabilidad

El presidente de Telefónica, Marc Murtra, presentó el nuevo plan estratégico “Transform & Grow” durante el Capital Markets Day, proponiendo una transformación profunda que incluye recorte del dividendo, ajustes de plantilla y un ambicioso ahorro operativo de 2.000 millones de euros hasta 2030. A pesar del desplome bursátil del 13% tras el anuncio, Murtra aseguró contar con el respaldo del consejo y los accionistas de referencia.

El dividendo se reducirá a 15 céntimos por acción en 2026, y su retribución futura dependerá del flujo de caja libre. “Los accionistas de referencia apoyan esta medida para hacer una Telefónica más fuerte y grande”, afirmó. La estrategia contempla decisiones difíciles, pero se basa en fundamentos sólidos, subrayó el ejecutivo.

Reestructuración operativa y salida de Hispanoamérica

El plan prevé una reducción del 25% en costes operativos, incluyendo recortes de plantilla en el centro corporativo y unidades globales, siempre “de la mano de los sindicatos”. La empresa pondrá en venta sus activos de cobre y parte del patrimonio inmobiliario, incluyendo edificios históricos como el de Gran Vía.

Telefónica saldrá de Hispanoamérica hispanohablante (México, Chile, Venezuela y Colombia), concentrándose en España, Alemania, Reino Unido y Brasil, sus cuatro mercados estratégicos. Allí, apunta a sinergias de entre 18.000 y 22.000 millones de euros mediante posibles operaciones corporativas.

Objetivos financieros y apuesta por Telefónica Tech

La deuda se reducirá de 28.200 millones a 26.400 millones a finales de 2025. El objetivo es mantener el investment grade, sin superar 2,5 veces el EbitdAal en 2028. La expansión de fibra en Brasil permitirá desmantelar la red de cobre, generando ahorros adicionales.

Telefónica Tech será clave para el crecimiento digital. No se contemplan ventas de participación en esta unidad, considerada estratégica por su potencial en cloud, ciberseguridad y servicios digitales. Se optimizarán procesos para elevar su eficiencia operativa.