Un crecimiento impulsado por tecnología y resiliencia
El sector de la consultoría en España cerró 2024 con ingresos récord de 21.982 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 8,8% respecto al año anterior. Este avance, detallado en el informe anual de la Asociación Española de Empresas de Consultoría (AEC), refuerza el papel estratégico del sector en la modernización del tejido empresarial y la transformación digital del país.
De esa cifra, 15.381 millones provienen del mercado nacional, con un alza del 13,6%, mientras que los 6.601 millones restantes corresponden a su actividad internacional. La consultoría ha superado nuevamente el crecimiento del PIB nominal español (6,3%), consolidándose como motor económico clave.
Transformación digital y tecnologías avanzadas
Más del 30% de la facturación del sector está vinculada a proyectos basados en tecnologías emergentes como inteligencia artificial, big data, computación en la nube, automatización o blockchain. Estos servicios, especialmente demandados por sectores como el financiero y el de telecomunicaciones, posicionan a la consultoría como eje de la digitalización empresarial.
Según el informe, 7.200 millones de euros proceden de iniciativas directamente ligadas a estas tecnologías. La apuesta por la innovación se traduce también en una inversión sectorial de 1.230 millones, equivalente al 5,6% de los ingresos totales.
Servicios más demandados y sectores prioritarios
El outsourcing lidera la oferta, representando el 46,9% de la actividad, seguido por el desarrollo e integración (32,5%) y la consultoría estratégica (20,6%). En cuanto a los sectores que más demandan estos servicios, el financiero ocupa el primer lugar con casi 6.400 millones (29,1% del total).
La Administración Pública se mantiene como segundo cliente (17,2%), mientras que distribución y consumo han ganado peso, ocupando ya el tercer lugar (10,3%). Energía, telecomunicaciones, fabricación, turismo y sanidad completan el mapa de sectores clave.
Perspectivas para 2025: moderación y enfoque estratégico
Aunque se espera que el ritmo de crecimiento se modere en 2025 (estimado en 6,7%), la AEC prevé que el sector mantenga su dinamismo gracias a la integración de tecnologías avanzadas y la correcta gestión de los fondos europeos. También se resalta la necesidad de reforzar la colaboración público-privada y de afrontar los desafíos geopolíticos con anticipación y flexibilidad.
El informe confirma que la consultoría no solo mantiene una trayectoria ascendente, sino que juega un papel decisivo en la transformación estructural del país. Su capacidad de adaptación ante escenarios complejos, junto con su liderazgo tecnológico, la consolidan como un pilar imprescindible del modelo económico español.