Un año de fuerte recuperación en bolsa
Las acciones de International Airlines Group (IAG), matriz de Iberia y British Airways, han protagonizado un sólido repunte bursátil en los últimos doce meses. Desde sus mínimos de agosto de 2024, el valor ha escalado un 135%, con un crecimiento acumulado del 18,21% en lo que va de 2025. En el último trimestre, la compañía ha avanzado un 40%, impulsada por resultados operativos mejor de lo previsto y un contexto de precios más favorables.
Este comportamiento positivo ha renovado el interés de grandes entidades financieras, que comienzan a revisar al alza sus expectativas para la aerolínea. La mejora en márgenes, acompañada de una gestión de costes eficiente, refuerza la confianza del mercado en la sostenibilidad de su recuperación.
JPMorgan lidera las recomendaciones alcistas
Entre las casas de análisis más optimistas se encuentra JPMorgan. Su analista Harry Gowers mantiene una recomendación de sobreponderar y ha elevado el precio objetivo de IAG hasta los 5,5 euros por acción, lo que representa un potencial de revalorización del 27% respecto al último cierre. Según su análisis, la evolución de precios y costes ha sido favorable y se espera que en la segunda mitad del año se mantenga un equilibrio entre menores ingresos unitarios y una reducción similar en los costes operativos.
Desde Bernstein también se han alineado con una visión positiva, elevando su objetivo hasta los 5,404 euros por acción y destacando los signos de recuperación dentro de British Airways. Otros analistas como Oddo BHF y Deutsche Bank han actualizado sus previsiones con precios objetivos cercanos a los 5,3 euros por acción, citando un segundo trimestre sólido y un entorno operativo controlado.
Mayor optimismo, aunque persisten voces cautelosas
Aunque la mayoría de los analistas se muestran constructivos, no todas las valoraciones son completamente alcistas. Goldman Sachs, si bien ha revisado al alza su estimación hasta los 4,6 euros por acción, mantiene una recomendación neutral. El banco subraya que las variables como el precio del combustible y el tipo de cambio podrían mejorar el beneficio operativo del año en curso, aunque sin asumir una visión entusiasta.
Barclays, por su parte, ha modificado su recomendación desde infraponderar a neutral, pero mantiene un precio objetivo más conservador de 4,254 euros por acción. A pesar de reconocer los avances recientes, sigue considerando que existen riesgos a medio plazo que podrían limitar la subida del valor.
Perspectivas para los próximos meses
El consenso del mercado sugiere que IAG podría mantener su senda de crecimiento bursátil, apoyada en una mejora operativa sostenida y en el renovado interés de los inversores institucionales. Las perspectivas de menor presión en costes, especialmente en combustible, junto a una recuperación gradual de las rutas internacionales, fortalecen el caso de inversión.
Sin embargo, el entorno macroeconómico y la evolución del consumo seguirán siendo variables clave en la evolución futura del valor. Las próximas publicaciones de resultados y la evolución del sector aéreo europeo serán determinantes para confirmar si IAG logra mantenerse entre los valores líderes del mercado español.