Planear tus vacaciones sin deudas sí es posible

Vacaciones como parte esencial del presupuesto anual

Millones de personas esperan con entusiasmo sus vacaciones, pero pocas las incluyen en su planificación financiera. Esta omisión lleva a muchas familias a endeudarse para costear unos días de descanso, y a pasar meses o incluso años pagando esos préstamos. Según el experto financiero José Luis Díaz, “planificar un presupuesto específico para vacaciones es fundamental para una buena salud financiera”.

Díaz, fundador de la escuela Opciones Call y Put, sostiene que las vacaciones deben tratarse como un gasto necesario, al nivel de la hipoteca o el seguro del coche. Al anticipar el gasto y distribuirlo durante el año, se evita recurrir al crédito y se disfruta sin culpa porque el dinero ya ha sido destinado con anterioridad.

Cuánto deberías gastar según tu salario

El experto recomienda destinar entre un 5% y 10% del ingreso anual a vacaciones. Por ejemplo, si se gana 30.000 euros al año, sería razonable gastar entre 1.500 y 3.000 euros en ese concepto. Sin embargo, la realidad en España es distinta. Tres de cada diez personas financian sus vacaciones con préstamos personales de alrededor de 6.000 euros, los cuales tardan entre doce y dieciocho meses en devolver. Díaz considera este nivel de endeudamiento excesivo para unas pocas semanas de descanso.

También desaconseja el llamado “auto-préstamo”, es decir, usar dinero destinado a otros objetivos con la intención de reponerlo después. Para él, esta práctica rompe la disciplina del ahorro y crea precedentes peligrosos que pueden extenderse a otros gastos innecesarios.

Automatizar el ahorro para evitar errores

La mejor estrategia, según Díaz, es automatizar el ahorro. Propone aplicar el principio de “págate a ti mismo primero”: apartar entre un 10% y 15% del salario tan pronto se reciba. Usar porcentajes, en lugar de cifras fijas, permite adaptar el ahorro al nivel de ingresos. Así se reduce la dependencia de la fuerza de voluntad y se mejora la constancia.

Díaz insiste en que incluso personas con ingresos modestos pueden vivir con tranquilidad si mantienen buenos hábitos de ahorro, mientras que aquellos con sueldos altos pero sin disciplina pueden experimentar un estrés financiero constante. “El ahorro da poder de decisión y libertad”, afirma.

Disfrutar del presente sin descuidar el futuro

Para el formador, no existe contradicción entre disfrutar del presente y construir un futuro financiero sólido. Tratar las vacaciones como parte legítima del presupuesto evita la culpa posterior. Además, recomienda herramientas tecnológicas como Splitwise para dividir gastos, y apps como YNAB o PocketGuard para vigilar el presupuesto sin caer en la obsesión. Activar notificaciones bancarias también ayuda a tener conciencia del gasto en tiempo real.

Para quienes prefieren métodos tradicionales, una hoja de cálculo bien organizada también puede ser efectiva. Lo importante, destaca Díaz, es tener una herramienta que permita controlar el gasto sin que arruine el placer de las vacaciones.