El euríbor se estanca en julio pero alivia las hipotecas

La tasa sigue por encima del 2% por segundo mes seguido

El euríbor ha cerrado julio con una tasa media del 2,077%, prácticamente igual que en mayo y junio, cuando se situó en el 2,08%. Aunque el indicador se mantiene por encima del 2% desde septiembre de 2022, este estancamiento no impide que muchas hipotecas variables experimenten rebajas considerables en sus cuotas. El descenso respecto al 3,526% de hace un año se traduce en ahorros de hasta 1.450 euros al año en contratos que se revisen ahora.

Ahorros mensuales en función del préstamo

Una hipoteca media de 150.000 euros a 30 años con un diferencial del 0,99% verá un ahorro aproximado de 120 euros al mes tras la revisión anual. En préstamos más altos, como uno de 300.000 euros con las mismas condiciones, el recorte mensual podría superar los 240 euros, sumando casi 2.900 euros al año, según estimaciones de iAhorro.

Perspectivas ante la política del BCE

Aunque el mercado anticipa una posible bajada de tipos antes de que termine el año, las decisiones del Banco Central Europeo siguen sujetas a la evolución de la inflación, el crecimiento económico y el mercado laboral. Si se confirman nuevas rebajas, los analistas prevén un euríbor entre el 1,8% y el 2% para final de año, lo que ampliaría el margen de alivio para quienes revisen sus hipotecas en los próximos meses.

Expectativas prudentes pero positivas

Los expertos apuntan que cualquier decisión de Fráncfort dependerá de los datos mensuales. Desde CaixaBank Research hasta Funcas y Bankinter, se manejan previsiones que indican una leve caída en el euríbor. Esto refuerza la posibilidad de nuevas rebajas en las cuotas variables hacia finales de 2025, aunque todo dependerá de si la inflación sigue contenida y si el BCE confirma otro recorte de tipos.