Perplexity AI sorprende con oferta por Chrome

Una propuesta sin precedentes

Perplexity AI, considerada una de las principales plataformas de inteligencia artificial junto a ChatGPT, Claude y Google Gemini, ha presentado una oferta no solicitada para adquirir el navegador Chrome. La propuesta, valorada en 34.500 millones de dólares (29.000 millones de euros) y enviada a Sundar Pichai, consejero delegado de Alphabet, fue revelada por Reuters a partir de una hoja de términos. El anuncio se produce mientras Google afronta un macrojuicio por monopolio en Estados Unidos.

Un competidor en crecimiento

Con una valoración de 18.000 millones de dólares, Perplexity se ha ganado un espacio propio en el sector por su enfoque en respuestas conversacionales con búsquedas en tiempo real, evitando listas de enlaces optimizadas por SEO. Su consejero delegado, Aravind Srinivas, ha calificado a Google como su “principal competidor”, cuestionando que su modelo publicitario permita integrar IA de forma plena en las búsquedas. Entre sus inversores figura Jeff Bezos, y su infraestructura tecnológica se apoya en la nube Azure de Microsoft.

El juicio que podría cambiar el sector

En agosto de 2024, un juez federal determinó que Google mantuvo ilegalmente un monopolio en las búsquedas, gastando miles de millones para ser el motor por defecto en Safari y en dispositivos Android. El Departamento de Justicia propuso medidas drásticas, como la venta de Chrome, el fin de los acuerdos de búsqueda por defecto y la obligación de compartir datos con competidores. Las audiencias finales de reparación están previstas para este año, manteniendo sobre la mesa la posible desinversión del navegador.

Un futuro incierto para la operación

Perplexity ha dejado clara su intención de competir directamente con Google, aunque no se ha confirmado si Bezos o Microsoft respaldarán financieramente la operación. Si la compra llegara a concretarse, podría reconfigurar por completo el mercado de navegadores y búsquedas, impulsando modelos basados en inteligencia artificial frente al enfoque publicitario dominante.