BBVA acelera su transformación digital con GPT-5

Un salto tecnológico para la banca

BBVA ha dado un paso decisivo en su estrategia de innovación al convertirse en una de las primeras entidades financieras del mundo en integrar GPT-5, el modelo de lenguaje más avanzado de OpenAI. La decisión responde a la búsqueda de herramientas que permitan transformar la forma en que se gestionan procesos críticos, reduciendo drásticamente los tiempos y aumentando la capacidad de respuesta en un sector cada vez más competitivo.

Lejos de ser una simple prueba piloto, la colaboración con OpenAI ya está generando resultados tangibles. Tareas que antes requerían semanas de trabajo ahora se completan en cuestión de horas, lo que abre un abanico de posibilidades para reconfigurar la operativa interna y acelerar proyectos estratégicos.

De la experimentación a la adopción masiva

La relación entre ambas organizaciones comenzó en mayo de 2024 y rápidamente evolucionó hacia una implementación a gran escala. Actualmente, más de 11.000 empleados del Grupo cuentan con licencias activas para utilizar la tecnología, y el 80% de ellos la emplea a diario. Según cifras internas, este uso intensivo está ahorrando casi tres horas semanales por persona en labores repetitivas, liberando tiempo para funciones de mayor valor añadido.

La integración se ha realizado con un enfoque de seguridad y responsabilidad, garantizando que las soluciones basadas en IA se alineen con los estándares regulatorios y éticos que rigen la banca.

Capacidades que marcan la diferencia

GPT-5 supone un avance significativo frente a sus predecesores. Su capacidad para razonar de forma estructurada, interpretar contextos complejos y generar código con precisión convierte a este modelo en un aliado clave para proyectos tecnológicos y de innovación. Además, su alto rendimiento en español rompe una de las barreras más comunes en modelos entrenados mayoritariamente en inglés, facilitando su adopción en entornos multilingües.

Elena Alfaro, responsable global de Adopción de IA de BBVA, subraya que el objetivo no es únicamente agilizar tareas, sino avanzar hacia una automatización más sofisticada mediante agentes que ejecuten procesos de múltiples pasos sin supervisión constante.

Una ventaja competitiva en el mercado

En un escenario donde la inteligencia artificial está redefiniendo las reglas del juego, BBVA busca posicionarse como un referente en la aplicación práctica de estas tecnologías. La incorporación de GPT-5 no solo mejora la eficiencia interna, sino que sienta las bases para ofrecer nuevos servicios y experiencias a clientes, reforzando su competitividad frente a otros actores del sector.

Con esta apuesta, el banco se coloca en la primera línea de la revolución tecnológica financiera, aprovechando el potencial de la IA generativa para convertir la innovación en un motor de crecimiento sostenido.