El Ibex 35 encadena siete días al alza y marca máximos

Subida mínima en un mes históricamente negativo

La bolsa española cerró este lunes con un avance del 0,02%, situando al Ibex 35 en 14.859 puntos, gracias al impulso de valores como IAG (+3,26%), Repsol (+1,94%) y Fluidra (+1,72%). Por el contrario, BBVA (-1,87%), Grifols A (-1,70%) e Inmobiliaria Colonial (-1,36%) lideraron las caídas. Agosto, tradicionalmente un mes débil, está dejando una racha alcista de siete sesiones consecutivas y seis máximos históricos, niveles no vistos desde enero de 2008. En el año, el índice acumula una subida del 28,4%.

OPA de BBVA sobre Sabadell y movimientos corporativos

El foco del mercado volvió a centrarse en Banco Sabadell y BBVA. La entidad presidida por Carlos Torres confirmó que mantiene su oferta pública de adquisición sobre Sabadell, pese a las condiciones impuestas por el Gobierno y la venta de la filial británica del banco catalán. En el sector de telecomunicaciones, Financial Times informó que AXA negocia la compra de un 30% en la filial de fibra de Telefónica y Vodafone. Además, la familia Domínguez de la Maza, propietaria de Mayoral, elevó su participación en Laboratorios Rovi del 5% al 11,25%.

Recomendaciones que impulsan valores clave

Repsol recibió una mejora de recomendación por parte de JP Morgan, que elevó su consejo a “sobreponderar” y su precio objetivo de 12 a 15,50 euros, un potencial del 17,6%. IAG sigue ganando apoyo de analistas: Bankinter subió su precio objetivo a 5,3 euros con recomendación de “comprar”, Jefferies destacó que su beneficio neto superó previsiones en un 13%, y Barclays pasó de “infraponderar” a “neutral”.

Panorama internacional y materias primas

En Europa, el EURO STOXX 50 avanzó un 0,09%, el CAC 40 subió un 0,71%, el Dax retrocedió un 0,19% y el FT 100 ganó un 0,19%. En Wall Street, las subidas estuvieron respaldadas por unos datos de inflación en julio inferiores a lo esperado. Destacó Circle Internet Group, emisor de USD Coin, con un alza del 15% tras anunciar un incremento de ingresos del 53% interanual. En renta fija, la rentabilidad del bono español a 10 años cerró en 3,305%, mientras que el bund alemán lo hizo en 2,7452%. El Brent bajó a 66,50 dólares (-0,21%) y el West Texas a 63,69 dólares (-0,42%). El euro se apreció un 0,44% hasta 1,1667 dólares.