La inflación subyacente sube al 2,4% en Aragón

Aceleración de la inflación en julio

En julio, la tasa anual de inflación en Aragón se situó en el 2,9%, cuatro décimas por encima del mes anterior, según datos del INE. En España, el IPC anual alcanzó el 2,7%, mientras que en la eurozona se mantuvo en el 2,0%. El diferencial con la UEM fue de nueve décimas en Aragón y de siete en el conjunto del país.

Comportamiento de la inflación subyacente

La inflación subyacente —que excluye alimentos no elaborados y energía— aumentó una décima en Aragón, hasta el 2,4% anual. En España subió también una décima, al 2,3%, igual que la media de la eurozona. En comparación interanual, diez de los doce grupos de consumo del IPC en Aragón registraron tasas positivas, destacando Vivienda (7,8% anual), Hoteles, cafés y restaurantes (5,3%) y Bebidas alcohólicas y tabaco (4,4%). Por el contrario, Vestido y calzado (-1,5%) y Transporte (-0,1%) mostraron descensos.

Variaciones mensuales y diferencias provinciales

En términos mensuales, los precios en Aragón no variaron en promedio. El alza en siete grupos fue compensada por descensos en cinco, siendo relevante la caída en Vestido y calzado (-9,2%) por las rebajas de verano. Huesca registró un 2,9% anual, Teruel un 2,2% y Zaragoza un 3,0%.

Política monetaria del BCE

El BCE mantuvo sin cambios los tipos de interés en su reunión del 24 de julio: la facilidad marginal de depósito en el 2,00%, las operaciones principales de financiación en el 2,15% y la facilidad marginal de crédito en el 2,40%. El organismo señaló que las presiones inflacionistas internas se moderan y reiteró su compromiso de estabilizar la inflación en el 2% a medio plazo, adoptando decisiones en función de los datos económicos y financieros más recientes.