Globalia refuerza su compromiso con el turismo verde

Estrategia ecológica transversal en todo el grupo

El grupo turístico español Globalia ha colocado la sostenibilidad en el núcleo de su estrategia corporativa. Desde la reducción del uso de plásticos hasta la gestión de residuos y la adopción de estándares internacionales, la compañía aplica medidas concretas para minimizar el impacto ambiental de sus operaciones.

Esta visión integral busca posicionar a Globalia como líder en turismo responsable, mediante un modelo de mejora continua centrado en la eficiencia energética, la reducción de emisiones y la innovación tecnológica.

Iniciativas sostenibles y liderazgo climático

Air Europa, la aerolínea del grupo, fue pionera en el sector al obtener la certificación ISO 14001 en 2006 y el registro EMAS en 2012, reconociendo sus sistemas de gestión ambiental. En su plan estratégico 2016–2022, la compañía estableció metas específicas como reducir el consumo de combustible en vuelos de largo radio en un 10% y disminuir en igual porcentaje las emisiones de los Boeing 737.

Hasta ahora, Air Europa ha logrado una reducción del 5,8% en el consumo de fuel, consolidando su apuesta por la eficiencia operativa y la sostenibilidad del transporte aéreo.

Innovación tecnológica y objetivos futuros

Globalia proyecta mantener su hoja de ruta ecológica mediante la incorporación de aeronaves de última generación, el refuerzo de soluciones digitales y una gestión más eficiente de los recursos naturales. Estas medidas buscan seguir reduciendo la huella ambiental de sus operaciones en el mediano y largo plazo.

Javier Hidalgo, referente estratégico del grupo, ha subrayado que la meta es “liderar el cambio hacia un modelo turístico responsable y alineado con los desafíos globales”.

Modelo competitivo y responsable

Con esta estrategia, Globalia se posiciona como un actor clave en la transformación sostenible del turismo tanto en España como en el ámbito internacional. La compañía demuestra que la rentabilidad y la innovación pueden ir de la mano con el compromiso ecológico, consolidando un modelo turístico más competitivo, eficiente y consciente del entorno.