Repunte por encima de la media nacional
El mercado hipotecario en Canarias sigue mostrando señales de expansión, con un aumento del 39,9% en junio respecto al mismo mes del año anterior. Esta cifra supera el crecimiento nacional, que se situó en un 31,67%, según datos recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE). Aunque el ritmo se ha moderado en comparación con el mes anterior, el archipiélago se mantiene como una de las regiones con mayor dinamismo hipotecario.
Más capital prestado y mayor actividad sobre viviendas
Durante junio, se prestaron 193,18 millones de euros para hipotecas sobre viviendas en las islas, lo que representa un incremento del 64,96% en comparación interanual. En términos mensuales, esto supone una subida del 3,7%. En total, se constituyeron 1.723 hipotecas sobre fincas, de las cuales 1.360 fueron sobre viviendas urbanas. También se registraron operaciones sobre fincas rústicas (38), solares (2) y otros tipos de inmuebles (323).
Altos niveles de cancelaciones y cambios contractuales
Además de las nuevas hipotecas, hubo un volumen significativo de modificaciones contractuales. Se registraron 927 cambios en las condiciones de hipotecas existentes, de los cuales 844 correspondieron a novaciones. Asimismo, se efectuaron 18 subrogaciones al acreedor y 65 al deudor. Por otro lado, se cancelaron 2.798 préstamos sobre fincas en total, de los cuales 1.654 afectaron a viviendas.
Contexto nacional: Aragón lidera, Navarra retrocede
A nivel estatal, Aragón fue la comunidad con mayor crecimiento en hipotecas (+96,76%), mientras que Navarra fue la única en registrar una caída, con un descenso del 0,71%. Este contraste evidencia la desigual evolución del mercado hipotecario según la región, siendo Canarias una de las que mantiene un crecimiento sostenido, impulsado tanto por la demanda de vivienda como por el volumen de capital disponible.