Un sector clave para la economía nacional
El sector de la belleza en España ha consolidado su papel como motor económico. Según el informe “La Esencialidad de la Belleza”, elaborado por Asterès y presentado por L’Oréal Groupe, el sector contribuyó con 19.000 millones de euros al PIB en 2024. El consumo per cápita aumentó un 7,7%, hasta los 220 euros, duplicando el crecimiento del PIB nacional. Esto eleva la participación del sector al 1,03% del PIB, frente al 0,9% de hace cuatro años.
Miguel Giménez de Castro, director de Corporate Affairs de L’Oréal, atribuye este crecimiento a la conexión del bienestar personal con el cuidado estético. A pesar de la pandemia y la inflación, el 70% de los españoles consideran que los productos de cuidado personal mejoran su bienestar. A nivel europeo, el 80% cree que los cosméticos son importantes y usan una media de siete productos al día.
Generación de empleo inclusivo y de calidad
El sector generó más de 350.000 empleos en 2024 en España, incluyendo 50.400 empleos directos y 300.000 indirectos. Esto supone el 1,6% del empleo total del país y posiciona a España como el cuarto mayor generador de empleo del sector en la UE. Por cada empleo directo se generan 17 indirectos. Además, el empleo en belleza es inclusivo: el 56,6% de los cargos ejecutivos están ocupados por mujeres.
España, potencia exportadora en belleza
El sector de la belleza supera en exportaciones a industrias tradicionales como el vino o el calzado. Representa el 2,5% de las exportaciones totales del país. En 2024, las exportaciones crecieron un 23%, alcanzando un récord de 9.589 millones de euros. España es el segundo exportador mundial de perfumes y el cuarto de belleza en la UE.
L’Oréal juega un papel clave en este liderazgo. Su fábrica en Burgos produce 330 millones de unidades al año, de las cuales el 92% se exporta a más de 50 países. Genera 721 millones de euros en ventas y sostiene 5.905 empleos. Cada empleo directo en la planta crea 9 empleos indirectos en la cadena de valor.
L’Oréal, motor de innovación y desarrollo
L’Oréal mantiene 50.400 empleos en toda su cadena de valor, equivalentes a la población ocupada de una ciudad como Tarragona. De estos, 2.828 son empleos directos, con un 60% de mujeres en posiciones de liderazgo en España y Portugal. Su impacto financiero asciende a 7.400 millones de euros en ventas vinculadas a su actividad en el país.
La empresa destina más de 1.000 millones de euros anuales a innovación y cuenta con más de 4.000 científicos y 8.000 expertos en tecnología e inteligencia artificial. En 2024, Fortune la reconoció como la empresa más innovadora de Europa, reafirmando su papel de líder económico y tecnológico en el sector de la belleza.