Amazon enfrenta reestructuración global en medio de fracasos

Despidos masivos, caída de AWS y retroceso en videojuegos

Amazon atraviesa una etapa crítica en 2025, marcada por despidos masivos, fallos en servicios clave y la revisión profunda de su estrategia empresarial. El colapso reciente de Amazon Web Services (AWS), que provocó interrupciones globales, se suma a las señales visibles del deterioro, como la salida de miles de empleados tras una sobrecontratación pandémica. Sin embargo, voces internas apuntan a problemas estructurales más profundos, como la desconexión con mercados clave y fallos de ejecución estratégica.

Fracaso en videojuegos: el caso de Prime Gaming

Uno de los frentes más ilustrativos de esta crisis es Prime Gaming. Ethan Evans, ex vicepresidente de Amazon, reveló en LinkedIn cómo la compañía intentó sin éxito competir contra Steam, la plataforma líder de distribución de videojuegos. A pesar de contar con más recursos, Amazon no logró construir una propuesta de valor convincente. Evans señala que Amazon subestimó el papel de la comunidad gamer, las relaciones con los desarrolladores y la estabilidad del ecosistema de Valve.

El resultado: una cadena de decisiones erráticas, cambios de dirección y una desconexión con las expectativas de los usuarios. A pesar de intentos como la plataforma en la nube Luna o asociaciones con tiendas menores, Amazon no logró ofrecer mejoras sustanciales sobre lo que ya ofrecía Steam.

New World se despide, Amazon redefine su enfoque

Prime Gaming ha sido una de las divisiones más afectadas. Amazon anunció despidos que afectan a más de 14.000 empleados, especialmente en estudios de desarrollo en Irvine y San Diego. ‘New World’, uno de sus principales MMO, será retirado del mercado y sus servidores cerrarán en 2026. A modo de despedida, la expansión “Rise of the Angry Earth” fue ofrecida de forma gratuita, lo que llevó a un repunte de jugadores, aunque insuficiente.

Amazon seguirá en el sector, pero reorientará su enfoque: menos desarrollo propio y más distribución de títulos de terceros como el nuevo ‘Tomb Raider’ y proyectos como ‘March of Giants’ desde su estudio en Montreal. La compañía busca ser más ágil en un mercado influenciado por la inteligencia artificial y el cambio constante.

Despidos, IA y transformación empresarial

Amazon planea reducir entre 14.000 y 30.000 puestos a nivel mundial. Áreas como recursos humanos, publicidad, pagos, Fire TV, Audible y análisis de clientes se verán especialmente afectadas. El objetivo declarado es liberar recursos para enfocarse en segmentos estratégicos como la IA, en un intento por adaptarse a nuevas dinámicas del mercado.

La compañía enfrenta una transformación profunda mientras intenta mantener su competitividad. Los errores estratégicos del pasado, como el fallido intento de competir con Steam, muestran que el tamaño y los recursos ya no bastan. El nuevo Amazon que emerja de esta reestructuración deberá ser más ágil, enfocado y conectado con las realidades de los mercados que pretende liderar.