Shopify detecta mayor disciplina y uso de IA en compras
Los consumidores españoles afrontan las campañas de Black Friday y Navidad con más cautela que en 2023. Según un estudio de Shopify, el gasto medio previsto se sitúa en 182 euros, un 13% menos que el año pasado, cuando alcanzó los 209 euros. La reducción refleja un cambio de comportamiento hacia compras más racionales y planificadas.
El 70% de comercios espera aumentar sus ventas
A pesar del descenso en la intención de gasto, cerca del 70% de las empresas y marcas encuestadas mantiene una perspectiva positiva y confía en mejorar sus ventas. No obstante, solo un 9% adelantará promociones para atraer compradores tempranos. En su lugar, la mayoría optará por estrategias como nuevos tipos de descuento (63%) o ampliación de los periodos de oferta (50%).
La inteligencia artificial gana protagonismo
Uno de los datos más relevantes del estudio es el aumento en el uso de la inteligencia artificial para hacer compras. En España, el 72% de los consumidores afirma que usará IA para descubrir productos y encontrar ofertas, superando en ocho puntos la media global. Además, el 58% cree que la IA mejorará su experiencia y le permitirá ahorrar.
Comercio híbrido y nuevos hábitos de fidelidad
El 79% de los españoles combinará las compras digitales con la visita a tiendas físicas, especialmente en las principales capitales. Las empresas también están adaptándose: el 89% ya invierte o planea invertir en IA para mejorar la atención al cliente, sin abandonar la atención personalizada.
En cuanto a la fidelización, los consumidores valoran principalmente los descuentos (más del 50%), seguidos por los envíos gratuitos o rápidos (40%) y los programas de fidelidad (26%).
Shopify concluye que la clave del éxito para las marcas será entender este nuevo perfil de comprador: conectado, exigente y mucho más selectivo con su gasto.

